Informe Topografiaaa

Páginas: 10 (2287 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2012
TEORÍA DE LOS AGREGADOS ECONÓMICOS
Cuando se habla de agregados económicos se hace referencia a la suma de un gran número de acciones y decisiones individuales tomadas por personas, empresas, consumidores, productores, trabajadores, el Estado, etc., las cuales componen la vida económica de un país.
El Producto Interno Bruto, La Renta Nacional, El Producto Nacional Bruto, Tasa de Inflación,Tasa de desempleo, entre otros, serían los más importantes agregados económicos estudiados por la macroeconomía.
Renta nacional
La Renta nacional (también denominado ingreso nacional) es una magnitud económica, que está compuesta por todos los ingresos que reciben todos los factores productivos nacionales durante un cierto año, descontando todos los bienes y servicios intermedios que se hanutilizado para producirlos. Es una herramienta valiosa para analizar los resultados del proceso económico, que concretamente mide la cantidad de bienes y servicios de los que se han dispuesto en el país durante cierto año.
Cálculo de la renta nacional:
La renta nacional nos permite medir el desarrollo económico de un país ya que sirve para:
1. Conocer si el progreso permanece igual o retrocede.2. Apreciar el aporte que realizan los distintos sectores de la actividad económica.
3. Conocer en que forma se distribuyen los ingresos.
Para calcular la renta nacional pueden seguirse dos caminos:
1. Sumar todos los bienes y servicios del país en un determinado periodo.
2. Sumar los valores pagados a los empleados, capitalistas, trabajadores, entre otros.
Desde el punto de vista de lacontabilidad nacional, la renta nacional (Y) está formada por el PIB más las importaciones (M)
PRODUCTO INTERNO BRUTO
En macroeconomía, el producto interno bruto (PIB), conocido también como producto bruto interno (PBI) es una medida macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de un país durante un período determinado de tiempo (normalmente, un año). ElPIB es usado como una medida del bienestar material de una sociedad y es objeto de estudio de la macroeconomía.
Características
Magnitud flujo
El PIB es una magnitud denominada de flujo, que contabiliza sólo los bienes y servicios producidos durante la etapa de estudio. El significado de flujo o corriente se contrapone al de fondo o stock. El primero se refiere a un periodo (día, semana, mes,año, etc), que, además, debe expresarse de forma clara, si bien en muchos casos ante su difusión y empleo generalizado, dicho periodo puede sobreentenderse. Así, por ejemplo, los ingresos de una persona son una corriente o flujo ya que hay que explicar el periodo en el que se han obtenido. Por tanto las corrientes o flujos tienen una clara dimensión temporal. En el lado opuesto, están los fondoso stocks que carecen de ella, aunque exista una referencia a un punto del tiempo. El patrimonio de una persona sería un ejemplo de variable fondo.
Producción final
El PIB mide sólo la producción final y no la denominada producción intermedia, para evitar así la doble contabilización. Al hacer referencia a bienes y servicios finales se quiere significar que no han de ser tenidos en cuentaaquellos bienes elaborados en el periodo para su utilización como materia prima para la fabricación de otros bienes y servicios. Por tanto, dentro de bienes y servicios finales incluimos aquellos producidos en el periodo que, por su propia naturaleza, no se van a integrar en ningún otro proceso de producción, así como aquellos otros bienes que no han llegado a integrarse en el proceso productivo afinal del ejercicio aunque estaban destinados a ello (las denominadas existencias finales).
Valoración
El Producto Interno es el valor total de la corriente de bienes y servicios finales. Al ser el Producto Interno un agregado o la suma total de numerosos componentes, las unidades de medida en que estos vienen expresados son heterogéneas (toneladas, metros, unidades, kilovatios hora, etc.). Para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • informe del informe
  • el informe de un informe
  • Informe De Un Informe
  • Informe
  • Informe
  • Informe
  • Informe
  • Informe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS