INFORME TRABAJOS EN ALTURA SEGURIDAD

Páginas: 10 (2253 palabras) Publicado: 9 de junio de 2015




INDICE
INTRODUCCION 2
TRABAJOS EN ALTURA 3
PELIGROS HABITUALES DE TRABAJO EN ALTURA 4
a) Acciones Inseguras 4
b) Condiciones Laborales Inseguras 5
RIESGOS DE TRABAJO EN ALTURA 7
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS EN ALTURA 8
Salud Compatible con el Trabajo en Altura 8
Formación de Trabajadores 8
Uso de Elementos de Protección Personal para Trabajo en Altura 8
Sistemas de Seguridad paraDetención de caídas (SPDC) 9
PLAN DE RESCATE 13
TRABAJOS RELACIONADOS CON TRABAJO EN ALTURA 15
PINTOR 15
Descripción del Trabajo 15
Riesgos Presentes 16
Medidas de Prevención 16
CARPINTERO DE OBRA GRUESA 17
Descripción del Trabajo 18
Riesgos Presentes 18
Medidas Preventivas 19
CONCLUSION 20
BIBLIOGRAFÍA 21
ANEXOS 22

INTRODUCCION

Entendemos por trabajos en altura aquellos trabajos que son realizados auna altura superior a 1.5 metros. Dentro de éstos podemos citar entre otros: trabajos en andamios, escaleras, cubiertas, plataformas, etc., así como trabajos en profundidad, excavaciones, pozos, etc. Son numerosas las actividades que requieren la realización de trabajos en altura tales como tareas de mantenimiento, reparación, construcción, restauración de edificios, montaje de estructuras, etc.La realización de estos trabajos requiere medidas para otorgar condiciones de seguridad apropiadas para los trabajadores, las que deberán especificarse en la planificación preventiva o procedimiento seguro de trabajo.
En este informe se analizará además los peligros y riesgos asociados a los trabajos en altura, las medidas preventivas que se pueden adoptar, los elementos de protección personalapropiadas para realizar este tipo de labor y algunos puestos de trabajo relacionados con esta actividad, entre otros.










TRABAJOS EN ALTURA



Definiciòn de Trabajo en Altura: Trabajo en altura es toda labor que se realiza a màs de 1.5 metros sobre el nivel del piso donde se encuentra el trabajador y que ademàs presenta el riesgo de sufrir una caìda libre, o donde una caìda de menoraltura puede causar una lesiòn grave.

Caída Libre: Es el movimiento acelerado que adquiere un cuerpo bajo la acción exclusiva de la fuerza de gravedad, la cual ejerce atracción sobre los cuerpos hacia el centro de la tierra.

PELIGROS HABITUALES DE TRABAJO EN ALTURA

Estos peligros pueden ser ocasionados por Acciones inseguras o Condiciones inseguras.

a) Acciones Inseguras:
Falta de verificación decondiciones de seguridad (intensidad del viento, lluvia, existencia de líneas eléctricas, estado de las escalas, equipos y accesorios).
No usar (o mal uso) los EPP.
No pensar ni mirar las condiciones de la tarea y el ambiente de trabajo.
Realizar labor sin autorización.
No asegurar equilibrio, posición y fijación segura.
Usar el último peldaño y o alejarse del centro de la escala.
Trabajador sinlas habilidades para trabajar en altura (problemas de equilibrio, o factores de salud alterados).
No asegurar base de escala, y usar en mal estado (rotas, sin antideslizantes, peldaños faltantes, con clavos a la vista, entre otros).

Las acciones inseguras pueden darse por las siguientes causas:

Por falta de conocimiento: Los trabajadores desconocen los riesgos del trabajo en altura, lasnormas básicas de seguridad, las medidas preventivas para evitar caídas, además no conocen o bien, no cuentan con procedimientos de trabajo seguro.

Por falta de capacidades: Los trabajadores no cuentan con las actitudes (físicas, fisiológicas y/o mentales) necesarias para desarrollar trabajo en altura, pueden sufrir de vértigo, descompensaciones, propensión a desmayos u otros impedimentos físicos.Principalmente por falta de valorización de la seguridad: Trabajadores, supervisores y empresa en general NO poseen una actitud positiva hacia la seguridad como parte del trabajo eficiente y eficaz, siempre la consideran una molestia o una traba que entorpece el desarrollo de sus actividades laborales y productividad.

b) Condiciones Laborales Inseguras

Superficie de trabajo: Pueden encontrarse...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seguridad Trabajo En Altura
  • Procedimiento trabajo seguro Altura
  • Procedimiento de trabajos seguros en altura
  • Trabajo seguro en alturas
  • Nudos trabajo seguro en alturas
  • Foro Trabajo Seguro En Alturas
  • Epp De Trabajos Seguro En Alturas
  • trabajo seguro en alturas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS