Informe Vineland Evaluacion Psicologica I
Ministerio de Poder Popular Para la Educación Superior
Universidad Rafael Urdaneta
Facultad de Ciencias Administrativas, Políticas y Sociales
Escuela dePsicología
Cátedra: Evaluación psicológica I
Informe Vineland
Prof: Jenny Amor
García Rogzeanmi
Sección: E
Maracaibo, Marzo 2013
Según los resultados de la prueba, el sujeto obtuvo unpuntaje de Adaptación Global igual a 104, el cual se clasifica como promedio.
En relación a las habilidades de comunicación, el sujeto obtuvo un puntaje estandarizado de 80, el cual se clasifica comoPromedio Bajo, y una edad equivalente de 4 años y 8 meses. Del mismo modo, se puede concluir que el sujeto mostró fortalezas relacionadas con las habilidades del subdominio escrito que evalúa eldesarrollo de la lectura y la escritura y su nivel de destreza, obteniendo como edad equivalente 6 años y 9 meses que clasifica como Promedio Alto. Por otra parte, mostró debilidades relacionadas conlas habilidades del subdominio expresivo que evalúa las expresiones preverbales y verbales, el inicio del habla, diálogos y conversación, de igual manera, el uso y tipo de conceptos; obteniendo comoedad equivalente 2 años y 10 meses que clasifica como Bajo.
En relación a las habilidades de la vida diaria, el sujeto obtuvo un puntaje estandarizado de 122, el cual se clasifica como PromedioAlto, y una edad equivalente de 7 años y 4 meses. Del mismo modo, se puede concluir que el sujeto mostró fortalezas relacionadas con las habilidades del subdominio domestico que evalúa las habilidadespara el cuidado de objetos propios, de uso doméstico o casero, así como las conductas en la vida familiar, obteniendo como edad equivalente 10 años y 0 meses que clasifica como Promedio Alto. Por otraparte, mostró debilidades relacionadas con las habilidades del subdominio personal que evalúa las habilidades de la rutina diaria, como comer y vestirse, hábitos de higiene y cuidado de la salud;...
Regístrate para leer el documento completo.