Informe a partir del enfoque sistemico

Páginas: 9 (2234 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2011
ANALISIS A PARTIR DEL ENFOQUE SISTEMICO

-IDENTIFICACION

NOMBRE: DANICA

1-VULNERACION DE LOS DERECHOS
Derechos humanos :
Según la declaración universal de los derechos humanos en su artículo Numero 1 podemos dar cuenta que los derechos de Dánica fueron vulnerados ya que al momento de ser abusada sexualmente por su padre no se consideró su dignidad y no hubo trato fraternalentre padres e hija.
También cabe destacar el articulo numero 12 donde se puede dar cuenta la desprotección arbitraria por parte de su familia para con ella (Dánica) faltando a su honra y privándola de la protección de la ley ante lo acontecido agravando su situación y creando una patología.
Derechos del niño :
Según la declaración de los derechos del niño podemos señalar que según el principionumero 2 los derechos de Dánica como menor fueron vulnerados al constatar que no gozo de una protección especial ya que sus derechos fueron vulnerado y al no permitir su desarrollo físico, mental , moral , espiritual y socialmente de forma saludable .
De acuerdo al principio numero 8 al momento de recibir abusos sexuales por parte de su padre no fue protegida ni socorrida al suponer que no fueoportunamente separada de su padre agresor.
También se considera que no fue amparada oportunamente por la le y ya que suponemos que su madre no acudió a denunciar el hecho en el momento en el que se realizó el abuso por parte de su Padre.


2- CONCEPTO DE FAMILIA
Según lo aceptado socialmente la familia es la matriz de la identidad y del desarrollo psicosocial de sus miembros .En estesentido debe acomodarse a la sociedad y garantizar la continuidad de la cultura a la que responde.
Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Los lazos principales que definen un familia son de 2 tipos: vinculo de afinidad derivados del establecimiento de unvínculo reconocido socialmente como el matrimonio; y vínculos de consanguinidad como la filiación entre padres e hijos o los lazos que se establecen entre los hermanos que descienden de un mismo padre.
Se considera que la familia nuclear derivada del matrimonio heterosexual es la familia básica, sin embargo las formas de la familia son muy diversas dependiendo de los factores sociales, culturales,económicos y afectivos. La familia como cualquier institución social, tiende a adaptarse al contexto de una sociedad.
A luz de la concepción sistémica, la familia es considerada el principal de los sistemas humanos, donde se cumple el desarrollo del individuo a través de funciones que hasta el momento han sido intransferibles adecuadamente a otras instituciones o sistemas.

3- ESTRUCTURA
Sedefine como la organización de las relaciones. Patrones y las reglas que rigen la vida grupal. También nos permiten afirmar que la estructura familiar no es visible por lo cual podemos suponer que la familia de Dánica era DIFUNSIONAL puesto que no existe comunicación y esta es distante. Por parte de los padres e hijos los Roles no se respetan de manera adecuada desde el momento que existemanipulación por parte de Dánica y de su madre que es incapaz de mostrar afecto e interés en la relación con su hija.

Dentro de la familia debemos tomar en consideración que: mientras mas congruentes son la comunicación, los roles, las reglas y los valores de un sistema familiar, mas funcional es este, para que exista una familia se requiere una congruencia mínima entre estos procesos.
Eskemaaaa….4-FAMILIA COMO SISTEMA Y SUBSISTEMA
La familia es un grupo primario y sus características son las propias de un sistema abierto en donde las acciones de cada uno de sus miembros producen reacciones y contra reacciones en los otros y en él mismo, por eso, no debe ser entendida solo en función de la personalidad de sus integrantes, sino también en cuanto a las relaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ENFOQUE CLASICO Y ENFOQUE SISTEMICO
  • enfoque de sistema y enfoque tradicional
  • Partes del sistema informativo
  • Enfoque sistemico
  • Enfoque de sistemas
  • Enfoque Sistemico
  • sistema y enfoques
  • ENFOQUE SISTÉMICO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS