informe
El libro de Stephen Hawking nos plantea, durante el recorrido de todos sus capítulos, como se construye el “gran Diseño”, que sería la teoría que formularía a todo el Universo, este recorrido parte desde unos conceptos introductorios, que definen al ser como ente misterioso y digno de estudio, además de eso creador de conocimientos.
Posteriormente se recorre hacia ladefinición de Ley, el concepto de ley natural, y como se hace fundamental para poder entender el universo completamente, de este modo poder plantear modelos que puedan predecirlo. Y lo fundamental que se vuelve poder definir bien una ley natural, con lo que implica ello, y diferenciarla de otro tipo de ley. Con conceptos como estos se pasa a definir la realidad, y el realismo. Estos que son fundamentales, ala hora de plantear modelos y teorías que describan la realidad, hay que tener muy bien definida esta para que no entre en problemas de sistema de referencia. Con estos concepto se plantearan diferentes historias de lo que podría describir el universo, e historias alternativas para tratar de entenderlo.
Con esto se llega a un punto crucial, comprender lo que tendría una teoría del todo, comodebería ser su planteamiento y si este debería ser simple o si por el contrario, será un compendio complicado de varias teorías.
Teniendo una teoría del todo, podemos describir lo que tenemos del universo con las teorías del todo. Así se procede a plantear lo que posiblemente dio origen al universo y la forma de este.
Y por último el libro nos lleva de la mano por lo que todos estos capítulostratan, para construir lo que sería la absoluta teoría del todo, lo que describiría el “gran diseño” del universo.
No amplio mas este relato, dado que en los textos siguientes se encuentran explicados con mucho más detalle, por lo cual invito a que se lea en su totalidad.
La teoría del todo
La teoría del todo, esta es una idea que ha circundado por la mente de muchos científicos tanto modernoscomo antiguos, y la cual ha sido piedra angular de lo que hoy desarrollamos en las ciencias. ¿Esto debido a que? Será la pregunta a discutir en estos párrafos. Los científicos siempre han querido pensar, y de hecho lo hacen, que todo en el universo se puede explicar, esto es, que todo en el universo tiene una ley que lo explica y lo predice, y a la vez esta ley pertenecer a una teoría, la cual sellamará la “teoría del todo”.
Pero que podemos decir de todo esto hoy en día. Que nos encontramos muy cerca de llegar a ese lugar donde físicos como Newton, que en su época encontró uno de los primeros acercamientos a lo que es una teoría del todo, con su planteamiento y formulación de las leyes gravitatorias, lo cual permitió modelar y explicar la mecánica orbital, para hasta ese entonces muydifíciles de estudiar, y sumándole a esto que medio siglo antes Galileo Galilei había sido enjuiciado por herejía, puesto que planteamientos que lo expliquen todo dejaría “sin trabajo y lugar a Dios”. He aquí uno de los puntos más trascendentales a la hora de entrar a explicar un planteamiento como es una teoría del todo.
En lo siguiente basaré mi planteamiento de una teoría del todo siguiendoeste orden de ideas; primero explicaré como la iglesia ha sido uno de los principales oponentes a que se llegue a explicar el universo en su totalidad, posterior a esto, iremos construyendo una serie de ideas cronológicas de cómo se ha venido desarrollando esta teoría del todo y los personajes que han hecho sus mayores aportes, y por ultimo llegaremos a lo que nos encontramos hoy, con respecto a lateoría del todo, y si ésta tiene algún futuro próximos para ser presentada como la mejor opción de explicar al universo, o si definitivamente hay huecos que llenar con entidades sobrenaturales… para nuestro caso “Dios”.
Empezando a desarrollar nuestro planteamiento, los libros sagrados son los que han dictado hasta hace pocos siglos cómo funcionaban las cosas en el universo, pero esto dejaba...
Regístrate para leer el documento completo.