Informe

Páginas: 7 (1744 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2013
METODOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN

MCH-SIV-MEC-56-2012
NOMBRE DEL OFERENTE: ARQ. DAVID PATRICIO CARRASCO FALCONI
PROYECTO: Construcción de 26 Viviendas Nuevas en el proyecto denominado “Pazaloma Piñancay”, ubicado en la Parroquia Gonzol del Canton Chunchi, Provincia del Chimborazo

1.- ANTECEDENTES.
Luego de haber revisado los pliegos colocados por el Miduvi en el portal de Compras Públicas,se decide participar en este proyecto para lo se ha elaborado la presente metodología de construcción.

Objetivo: Ejecutar planificada y coordinadamente todos los trabajos en la construcción de las viviendas y que cumplan con las necesidades de las personas beneficiadas por este proyecto.

2.- Descripción de Planes y Programas de Operación y Secuencia Lógica de Actividades. Frentes deTrabajo a Organizar y Organigrama

La Planificación es la parte inicial en la ejecución de un proyecto y en este caso en la Construcción de 26 Viviendas Nuevas en el proyecto denominado “Pazaloma Piñancay”, ubicado en la Parroquia Gonzol del Canton Chunchi, Provincia del Chimborazo





1. Planificación preliminar, decarácter estratégico, cuyo objetivo básico es determinar los costos para la propuesta y servir de base para la planificación del contrato.

2. Planificación del Contrato, de carácter táctico, cuyo objetivo es obtener el plan definitivo para la ejecución del proyecto.

3. Planificación o programa de operaciones, el objetivo de esta planificación detallada es lograr que para cada operación se use lasecuencia lógica y método más operacional posible, de acuerdo con la planificación general del proyecto.




Entre las tres siempre debe existir el control tanto del Director Técnico como el Fiscalizador.

EJECUCION DEL PROYECTO

Para la ejecución de la construcción de las viviendas se tomara encuenta una planificación coherente que facilite la secuencia lógica en la construcción, y en lo posible no tener contratiempos ni imprevistos que pudieran llevar a la paralización o retraso de la obra
1.- MATERIALES DE CONSTRUCCION
Previo a la entrega de materiales a los beneficiarios del bono, se coordinará un lugar de almacenamientos de los mismos, bodega la cual deberá prestar las condicionesnecesarias en capacidad y condiciones de buen estado; su ubicación deberá estar dentro de la comunidad para efectos de transporte.

En cuanto a los materiales pétreos, ladrillo estos serán depositados en el lugar de construcción de cada vivienda.
Dentro de los materiales a emplearse estos se sujetaran a las especificaciones técnicas otorgadas por la entidad contratante
2.- EQUIPO MINIMOConcretera un saco .- equipo que será utilizado para la fundición de elementos estructurales de hormigón simple de 210 kg/cm2 y 180kg/cm2
como plintos, muros, contrapisos, cadenas, columnas, vigas y dinteles, de hormigón simple de 210 kg/cm2 y 180kg/cm2

Vibrador.- equipo que será utilizado para obtener una mejor compactación y rigidez de los elementos estructurales en hormigón.Compactador.- equipo que será utilizado para la compactación del contrapiso ante de su fundición con la finalidad de no tener hundimientos después de construcción.

Cono de Abrams y Cilindros para muestras de hormigón.- equipo que sirven para la toma de muestras de hormigón y para la medición de la plasticidad del hormigón en obra.

3.- FRENTES DE TRABAJO
PERSONAL TECNICO: El contratista comoresponsable directo del proyecto se encargará de la dirección técnica de los trabajos y del control de obra en coordinación con el residente de obra, quienes coordinarán con la comunidad toda la parte logística y operativa para distribuir a los grupos de trabajo hacia las diferentes viviendas.
PERSONAL OPERATIVO: en este grupo se considera a todos los albañiles, peones, maestro eléctrico, maestro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el informe de un informe
  • Informe De Un Informe
  • Informe
  • Informe
  • La inform
  • Informe
  • Informaciones
  • Informe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS