Informe

Páginas: 5 (1211 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2013

Presentación y Contextualización
Nuestra provincia de Chaco resulta ser una de las más castigadas en cuestión educativa, ya que a lo largo de los años no pudo frenarse el alto índice de deserción escolar o abandono por diversos motivos. Uno de los principales es el desinterés en los alumnos por seguir aprendiendo e ir superándose planificando, de esta manera, su futuro. Muchas veces este esprovocado por la falta de recursos, herramientas, estrategias que promuevan la motivación en los educandos.
Éste planteo que propongo es muy común en muchas instituciones de nuestra provincia, por lo cual dispongo de algunas ideas pedagógicas para aplicar y tratar de mejorar y solucionar la actualidad del sistema educativo chaqueño. El uso de elementos tecnológicos me resulta bastantesatisfactorio y provechoso a la hora de desarrollar los diferentes contenidos conceptuales. Es de sumo conocimiento que los alumnos dispongan de una netbook en el aula para realizar junto con el docente las diferentes actividades propuestas.
Actualmente desempeño mi labor docente en la E.E.S. Nº12 “Juan B. Alberdi” específicamente en el área de Lengua y Literatura. La institución se encuentra ubicada enla Ciudad de Tres Isletas, Capital del Girasol. La misma cuenta con 800 alumnos aproximadamente, las clases se desarrollan en los turnos diurnos y nocturnos. Los elementos tecnológicos de la institución son muy escasos ya que solo disponemos de un proyector y una televisión para llevar a cabo nuestras clases, cabe aclarar que cada alumno cuenta con una netbook, no así aquellos que cursan 8º añoque aún no se han entregado las mismas.
Objetivos generales de la asignatura:
Participar en distintas situaciones de comunicación oral de la vida social y cívica manifestando competencias en la selección de recursos estratégicos.
Analizar situaciones comunicativas formales.
Leer con habilidad en silencio y voz alta.
Reconocer los diferentes tipos de textos y su utilidad en los diferentescontextos de uso.
Adecuar los escritos a la situación y propósitos comunicativos.
Interpretar la lectura de textos literarios completos y complejos, pertenecientes a diferentes géneros.
Promover el uso de las netbook en el proceso de enseñanza- aprendizaje.
Objetivos específicos:
Conocer las manifestaciones literarias a través de las principales características de los movimientosestéticos que han iniciado en ella.
Abordar críticamente la lectura de los textos literarios.
Elaborar mapas conceptuales que contenidos dados.
Producir línea de tiempo que marca los eventos más importantes de cada movimiento literario.
Contenidos conceptuales: Literatura: conceptualización. Movimientos literarios: Clasicismo. Literatura Medieval. Renacimiento. Barroco. Neoclasicismo.Romanticismo.Realismo.Modernismo.Vanguardismo.Posmodernismo. Posvanguardismo. Lectura de obras literarias.
Metodología:
Los alumnos se distribuyen de la siguiente manera: tres hileras de dos filas cada una, alternando mujeres y varones.
Las actividades llevadas a cabo haciendo uso de los organizadores gráficos se efectuarán en el lapso de 1 mes con dos clases en la semana de 80 minutos cada una. Cabeaclarar que se complementará dichas actividades realizando trabajos extraescolares.
En cuanto al rol del profesor será acompañar al alumno en el proceso de enseñanza- aprendizaje, estimulando y aplicando las estrategias necesarias para el buen desempeño escolar y el uso correcto de los elementos tecnológicos.

Actividades:
Escritura de la palabra “Literatura “en el pizarrón.
Indagación sobreel tema en cuestión.
Confección de un cuadro con los aportes realizados por los alumnos.
Escucha atenta a la explicación del docente.
Visualización de un video sobre “el origen de la literatura”
Responder preguntas sobre el contenido del video.
Visualización...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el informe de un informe
  • Informe De Un Informe
  • Informe
  • Informe
  • La inform
  • Informe
  • Informaciones
  • Informe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS