informe

Páginas: 2 (411 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2013
“ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA QUIMICA”
La historia de la química está ligada al desarrollo del hombre y el estudio de la naturaleza, ya que abarca desde todas las transformaciones de materias ylas teorías correspondientes. La ciencia química surge antes del siglo XVII a partir de los estudios de alquimia populares entre muchos de los científicos de la época. Se considera que los principiosbásicos de la química se recogen por primera vez en la obra del científico británico Robert Boyle: The Sceptical Chymist (1661). La química como tal comienza sus andares un siglo más tarde con lostrabajos de Antoine Lavoisier que junto a Carl Wilhelm Scheele descubrieron el oxígeno, Lavoisier a su vez propuso la ley de conservación de masa y la refutación de la teoría del flogisto como teoría de lacombustión.
Antoine Lavoisier
Químico francés, nacido el 26 de agosto de 1743 en París. Fue uno de los protagonistas principales de la revolución científica que condujo a la consolidación de laquímica, por lo que es considerado el fundador de la química moderna. En 1754 empezó sus estudios en la escuela de élite Colegio de las Cuatro Naciones destacando por sus dotes en las ciencias naturales.Estudió Ciencias Naturales y, por petición de su padre, Derecho.
En 1771, con 28 años, Lavoisier se casó con Marie-Anne Pierrette Paulze, hija de un copropietario de la Ferme générale, la concesióngubernamental para la recaudación de impuestos en la que participaba Lavoisier.

Ley de la conservación

"En toda reacción química, la masa se conserva, esto es, la masa total de los reactivos esigual a la masa total de los productos". En otras palabras, la materia no se crea ni se destruye durante un proceso químico sino que sólo se reorganiza.
 
Este principio es el corazón de la Leyde Lavoisier y uno de los pilares del surgimiento de la ecuación química junto con la nomenclatura moderna de los compuestos químicos. Recibe su nombre de Antoine Laurent Lavoisier, un químico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el informe de un informe
  • Informe De Un Informe
  • Informe
  • Informe
  • La inform
  • Informe
  • Informaciones
  • Informe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS