Informe
Miguel Martínez Mígueles, nos habla de cómo elaborar el informe final y nos comenta algunas
de las características que debetener dicho informe.
El propósito del informe es: proporcionar información a las personas interesadas y ayudarlas a utilizarla.
El autor nos dice que:
Elinforme final es el conjunto de toda la investigación y la estructura que le vamos dando, constituya un proceso dinámico de lo que se ha recopilado. Así mismo prevenirlas objeciones del lector y responder a ellas.
Un buen informe debe contener mapas, tablas, diagramas, figuras e ilustraciones.
Una de las características quenos menciona este autor es que la investigación debe convencer y demostrar que lo que nos estamos planteando debe de ser de una manera lógica y ordenada, por ellose nos dice que las conclusiones deben estar firmes y sólidas al finalizar el trabajo.
Se van quedando los que van demostrando tener un sustento sólido con losdatos. Para a partir de ello empezar a armar el marco teórico, planificar y seleccionar las muestras de la recolección de datos, categorizar de acuerdo a laimportancia, se analizan, se hace la estructura teórica y las posibles aplicaciones.
Es decir la meta de toda investigación consiste en lograr hacer una descripciónque vaya explicando todo lo que vamos obteniendo de la investigación y del trabajo que se va formando lo cual nos lleva al objeto de estudio.
En el informe finaldebe ser una descripción esencialmente cuantitativa, debe tener mapas, tablas, etc.
Las suposiciones deben quedar claras y deben ser adecuadas las definiciones.
Regístrate para leer el documento completo.