informe
2-. Índice:
Resumen…………………………………………………………………………………………………………………3
Objetivos…………………………………………………………………………………………………………………4
Marco Teórico………………………………………………………………………………………………………….5
Procedimiento experimental………………………………………………………………………………….12
Aparatos y accesorios……………………………………………………………………………………………..14
Datos………………………………………………………………………………………………………………………16Resultados………………………….………………………………………………………………………………….21
Conclusiones…………………………………………………………………………………………………………..36
Bibliografía………………………………………………………………………………………………………………38
Apéndice…………………………………………………………………………………………………………………39
3.-Resumen
El estudio de los principios de la mecánica de fluidos se llevara a cabo en el equipo de escurrimiento de líquidos y gases, estos están ubicados en el laboratorio de operaciones
El objetivo principal de la experiencia realizada esdeterminar la pérdida de energía por fricción causa por materiales y también comparar la perdida por forma y superficie, determinación de modelo empírico del sistema.
Para lo cual se utilizaron dos equipos de escurrimientos para diferentes fluidos, en donde se realizaron mediciones de caída de presión obteniéndose los datos necesarios para obtener características de los equipos y fluidos.
Conlo cual compararemos las pérdidas experimentales y teóricas características por el roce producido entre las capas del fluido y el sólido de la pared.
4. Objetivos
4.1 Objetivo general
Estudio del trasporte de fluidos: Determinarlas pérdidas de energía por fricción por causa de materiales y accesorios en diferentes cañerías.
Objetivos específicos
Determinar perdidas de energíapor forma y superficie
Determinar un modelo empírico del flujo volumétrico de sistema.
Realizar la curva de la bomba.
Determinar el perfil de velocidad de un fluido gaseoso.
5.- Marco Teórico.
5.1 Introducción.
El transporte de fluidos abarca décadas de estudios y hoy en día es toda una ciencia llamada Mecánica de Fluidos, que se desprende en varias ramas y esaplicable a miles de procesos industriales, a la meteorología, la aeronáutica, las construcciones navales y la oceanografía. Su estudio puede ayudarnos a comprender la complejidad de los medios naturales y así mejorar el mundo que hemos creado.
Esta parte de la física encierra la acción de los fluidos en reposo o en movimiento. En esta última es en donde vamos a fundamentar la experiencia de estelaboratorio. Los conceptos asociados a esta materia nos ayudarán a entenderla.
5.2 Concepto de fluido
Un fluido viene definido por la expresión: “Los materiales que son fluidos no pueden resistir permanentemente una fuerza de corte no importando cuan pequeña sea esta”, por lo cual es necesario comprender que significa un esfuerzo de corte.
Un esfuerzo de corte es una fuerza que tiende a deslizaruna superficie paralela a una superficie adyacente y se define con la letra
Son varias las propiedades de los fluidos, sin embargo, la viscosidad es relevante en particular para esta experiencia de laboratorio, ya que se define como la medida de la resistencia a fluir.
5.1.3 Clasificación de un fluido
Para comprender de mejor manera este tipo de clasificaciones, en el siguientegrafico
v/s dV/dy se observan los diferentes modelos que puede seguir un fluido
Figura 5.1.1.1Diagrama Reológico
El Comportamiento Newtoniano representado por la línea recta en el grafico, es uno de los más comunes en la práctica y describe la ley de Newton de la viscosidad.
Es así como podemos definir:
Fluidos Newtonianos: Sonaquellos en que el deslizamiento relativo de los elementos del fluido al circular uno sobre otro es proporcional al esfuerzo cortante sobre el fluido, tienen un comportamiento común al mantener la viscosidad constante en el tiempo.
Fluidos no Newtonianos: Son aquellos que varían con la tensión cortante que se le aplica. Como resultado no tiene un...
Regístrate para leer el documento completo.