informe
OBJETIVOS:
Comprobar la primera condición de equilibrio para un sistema de fuerzas concurrentes a un punto.
Comprobar la segunda condicionde aqulibrio para un sistema defuerzas que actúan en diferentes puntos de aplicacio.
Determinar el error relativo porcentualy absoluto de la experiencia teorica practica
FUNDAMENTO TEORICO
Primera ley de newton
La primera ley denewton, conocida también como la ley de inercia, nos dice que si sobre un cuerpo no actua ningún otro, este permanecerá indefinidamente moviéndose en línea recta convelocidad constante (incluido esestado de reposo, que equivale a velocidfad cero). Como sabemos, el movimiento es relativo, es decir, depende de cual sea el observadorque describa el movimiento. Asi, para un pasajero de un tren, elboletero viene caminando lentamenrte por el pasillo del tren, mientras que para alguien que ve pasar el tren desde el anden de una estación, el boletero se esta moviendo a una gran velocidad. Senecesita, por tanto, un sistema de referencia al cual referir el movimiento. La primera ley de newton sirve para definir un tipo especial de sistemas de referencia conocidos como “sistemas de referenciainerciales”, que son aquellos sistemas de referencia desde los que se observa que un cuerpo sobre el que noactua ninguna fuerza neta se mueve con velocidad constante.
En realidad, es imposible encontrarun sistema de referencia inercial, puesto que siempre hay algún tipo de fuerzas actuando sobre los cuerpos, pero siempre es posible encontrar un sistema de referencia en el que el problema queestemos estudiando se pueda tratar como si tuviésemos en un sistema inercial. En muchos casos, suponer a un observador fijo en la tierra es una buena aproximación de sistema inercial.la primera ley denewton se enuncia como sigue:
“todo cuerpo permanece en su estado de reposo o movimiento rectilíneo uniforme a menos que otros cuerpos actúen sobre eel”
Considerando que la fuerza es una cantidad...
Regístrate para leer el documento completo.