informe
5 PRIMARIA
INTRODUCCION
El proceso de investigación formativa básica primaria 5 grado se llevó a cabo en el INSTITUTO TECNICO MUNICIPAL DE LOS PATIOS SEDE KILOMETRO 8 en los grados 5A con un numero de 37 estudiantes y en 5B con un número de 40 estudiantes, bajo la coordinación de las docentes facilitadoras Gloria Esperanza Bautista yAna Dolores Díaz Parada, este proceso se llevó a cabo los días Lunes y miércoles en la jornada de la mañana y en el horario de 6:00am a 12:00m, se realizaron 7 jornadas académicas; una de observación y dos institucionales.
Las aulas de clase son amplias, aseadas, y tiene buena luz, y adornado acorde a la edad de los estudiantes, los pupitres se encuentran en buen estado. Todos los educandosparticiparon de las actividades que se realizaron durante el proceso ya que eran acorde a los temas que la docente facilitadora asignaba, la relación con los estudiantes fue agradable y se logró evidenciar que los educandos de 5B presentaban falencias en la comprensión e interpretación de lectura, y en algunos de 5A se presentaba apatía al momento de realizar algunas actividades, como docentesen formación se emplearon metodologías didácticas que ayudaron a estos niños a mejorar paulatinamente estas falencias que presentaban, una de las estrategias utilizadas fue el juego, ya que es una actividad lúdica que motiva, estimula y despierta el interés del educando por aprender nuevos métodos.
El proceso se inició realizando una observación participante en la que se pudo observar comoestaba organizada la institución e interactuar con los estudiantes, así mismo se pudo interactuar con las docentes facilitadoras como se llevaba el proceso de enseñanza –aprendizaje y los métodos que ella tenía para impartir los conocimientos con los educandos, en cada una de las jornadas que se realizaron, se dio aconocer una serie de actividades que ayudaron tanto a los educandos como a la docenteen formación a tener un aprendizaje significativo, cuando se trabaja en un ambiente agradable los conocimientos que se obtienen van a ser significativos. Igualmente se tuvo una relación con los estudiantes constantemente, en la ejecución de cada una de las jornadas académicas se dieron a conocer una serie de estrategias que ayudaron a los niños a mantener su comportamiento. Dentro de ello sereforzaron para las pruebas saber, con ejercicios y actividades para un óptimo rendimiento en el momento de la presentación de las pruebas. Las asignaturas que se ejecutaron durante el proceso de investigación formativa fueron: matemáticas, sociales, español, inglés, biología, ética y religión; en donde se utilizaron los recursos didácticos como fueron las fichas didácticas, videos, los juegos, lasadivinanzas y los cuentos. También se dieron a conocer las temáticas partiendo desde los conocimientos previos que cada uno de los educandos traía, así estos conocimientos se daban a conocer y se construía un nuevo significado.
Para enriquecer la labor pedagógica debemos tener en cuenta las siguientes pausas para mejorar el rendimiento académico:
Los conceptos y las temáticas deben estar deacuerdo a la escolaridad del niño.
Antes de empezar a dar a conocer la temática, se debe tener en cuenta los conocimientos previos que el niño posee.
Que los juegos y estrategia lúdicas estén de acuerdo a las temáticas, se deben realizar las fichas pedagógicas para retroalimentar lo visto en las clase y de tal manera las dudas serán corregidas.
El objetivo primordial de este proceso de investigaciónformativa es el de educar y formar a los educandos en excelentes capacidades intelectuales, colmándolos con unos buenos conocimientos que serán de gran ayuda en su procesos de aprendizaje; además de complementarlos con buenos valores ya que serán nuestro futuro; por ello debemos incentivarle el placer por la educación a través de la motivación para conseguir que lleguen a ser unos estudiantes...
Regístrate para leer el documento completo.