INFORME
1.Explicar el espín nuclear e imágenes por resonancia magnetica nuclear (RMN)
El espin.- Las partículas elementales que componen al núcleo atómico (neutrones y protones), tienen lapropiedad mecánico-cuántica intrínseca del espín. El espín de un núcleo está determinado por el número cuántico del espín I. Si el número combinado de protones y neutrones en un isótopo dado es par,entonces I = 0, i. e. no existe un espín general; así como los electrones se aparean en orbitales atómicos, de igual manera se asocian neutrones y protones en números pares (que también son partículasde espín ½ y por lo tanto son fermiones) para dar un espín general = 0.
Un espín distinto a cero, I, está asociado a un momento magnético distinto a cero, μ:
En donde γ es la proporcióngiromagnética. Esta constante indica la intensidad de la señal de cada isótopo usado en RMN.
Resonancia magnética.-Las técnicas de Resonancia Magnética Nuclear (RMN) son un instrumento indispensable parala química así como para otras ramas de la Ciencia. Con la espectroscopia de RMN se pueden identificar moléculas (espectro
Figura 1.1.a), determinar su estructura o estudiar procesos dinámicos. Porejemplo, ha sido clave en la determinación de la estructura de proteínas en disolución y, por otro lado, las técnicas de imagen de RMN son una herramienta indispensable en el diagnostico en medicina,como se ilustra en la figura.
2.¿Cual es la longitud de onda de un foton que tiene cuatro veces mas energia que otro foton cuya longitu deonda es 375 nanometros?
E= h. longitud de onda
E=6.62 x 10(34) x 375
E=4x[2.4825 x 10(-31)] E= 993x10(-33)
3. calcular la frecuencia, longitud de onda y la energia asociada al saltoelectrónico desde el nivel 5 al nivel 3 en el atómo de hidrogeno.
L=1/(1.09737x10^7(1²)(1/(3^2)-1/(5^2)...
L= longitud de onda
1²= número atómico al cuadrado
L=1/(109677,6)(1²)[1/(3²)-1/(5²)]...
Regístrate para leer el documento completo.