Informe
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
“JUAN PABLO PEREZ ALFONSO”
IUTEPAL
Profesor:Bachiller:
Pedro mata Medina, Maria jose
Noviembre 2012Aspectos en los cuales se fundamenta el estudio de la Metafísica, Epistemología y Axiología
La metafísica estudia los aspectos de la realidad que son inaccesibles a la investigación científica.Según Immanuel Kant, una afirmación es metafísica cuando afirma algo sustancial o relevante sobre un asunto («cuando emite un juicio sintético sobre un asunto») que por principio escapa a todaposibilidad de ser experimentado sensiblemente por el ser humano. Algunos filósofos han sostenido que el ser humano tiene una predisposición natural hacia la metafísica. Kant la calificó de «necesidadinevitable». Arthur Schopenhauer incluso definió al ser humano como «animal metafísico». Martin Heidegger ha replanteado los asuntos metafísicos introduciendo una transformación radical digna de tomarse encuenta.
La metafísica pregunta por los fundamentos últimos del mundo y de todo lo existente. Su objetivo es lograr una comprensión teórica del mundo y de los principios últimos generales máselementales de lo que hay, porque tiene como fin conocer la verdad más profunda de las cosas, por qué son lo que son; y, aún más, por qué son.5
Tres de las preguntas fundamentales de la metafísica son:1. ¿Qué es ser?
2. ¿Qué es lo que hay?
3. ¿Por qué hay algo, y no más bien nada?
No sólo se pregunta entonces por lo que hay, sino también por qué hay algo. Además aspira a encontrar lascaracterísticas más elementales de todo lo que existe: la cuestión planteada es si hay características tales que se le puedan atribuir a todo lo que es y si con ello pueden establecerse ciertas...
Regístrate para leer el documento completo.