Informe

Páginas: 5 (1040 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2013
INFORMR #1
1. RESUMEN
La economía y el derecho en algún tiempo estuvieron separadas y esto ocasiono un déficit fiscal en varias economía; es por ello que estas no debes estar separadas por el contrario deben ir ligadas para obtener mejores resultados.
El estado desempeña un papel importante ya que está encargado de la inspección y vigilancia de las actividades económicas; lo hace mediantelas distintas superintendencias.
La carta magna libera al estado de actividades económicas exclusivas a cargo y se le impone la función de estado administrador y asegurador de la efectividad de los deberes y obligaciones sociales de los operadores económicos.
La empresa debe ser entendida conforme al artículo 25 del Código de Comercio como “toda actividad económica organizada para laproducción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes o para la prestación de servicios; dicha actividad se realizara a través de uno o más establecimientos de comercio y por consiguiente es considerada la base del desarrollo económico colombiano.
Toda empresa tiene una función social, entendida como un conjunto de obligaciones y responsabilidades en materia de su proyección en lasociedad no únicamente como factor generador de riqueza, sino contribuyente en el progreso social del país, primeramente de la comunidad en el que se desarrolla.
Otro de los fundamentos económicos de la constitución política de Colombia en su materia económica lo encontramos en el derecho de propiedad el cual se encuentra consagrado en diferentes artículos como el 58 sobre la propiedad en sentidoestricto, el 61 que protege una forma especial de propiedad que es la inmaterial o intelectual, y el artículo 60 y en el art. 64 que promueve la democratización de la propiedad.
2. PREGUNTAS SOBRE LO QUE LES QUEDO CLARO
¿Quién está encargado del control de las actividades económicas y como lo hace?
El estado es el encargado de inspeccionar y vigilar las actividades económicas y lo realizapor medio de las distintas superintendencias que son: Servicios Públicos, sociedades, industria y comercio
¿Quién puede crear una empresa?
cualquier persona natural o jurídica, puede organizar los factores productivos indispensables para desarrollar una actividad lícita que redunde en beneficios no sólo de índole particular sino también para la comunidad en cuanto impulse el desarrollo, genereempleo y bienes o servicios. Debemos entender que la iniciativa privada se puede dar en cualquier actividad económica lícita, entendida como toda organización con fines de lucro en el que se ejerza alguna de las actividades de la cadena de producción.
¿Qué obligación tienen las empresas con la sociedad?
Toda empresa tiene una función social, entendida como un conjunto de obligaciones yresponsabilidades en materia de su proyección en la sociedad no únicamente como factor generador de riqueza, sino contribuyente en el progreso social del país, primeramente de la comunidad en el que se desarrolla.
¿Por qué es necesaria la competencia?
Es necesaria para estímulo a la competencia y a la vez proteger a los más débiles del mercado, procurando evitar los abusos de la posición dominante, elestablecimiento de monopolios fuera de la ley y las prácticas restrictivas de comercio, entre otros
3. PREGUNTAS NO CLARAS 2
¿Por qué la carta magna libera al estado de actividades económicas exclusivas a su cargo?
El derecho a la libertad tiene una relación estrecha con el derecho a la propiedad privada; ¿Por qué en Colombia éste derecho no es absoluto?
4. EJEMPLOS
ARTICULO 333. Laactividad económica y la iniciativa privada son libres, dentro de los límites del bien común. Para su ejercicio, nadie podrá exigir permisos previos ni requisitos, sin autorización de la ley.
La libre competencia económica es un derecho de todos que supone responsabilidades

Por medio de este artículo podemos ver que algunas organizaciones en Colombia no ponen en práctica este artículo como es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el informe de un informe
  • Informe De Un Informe
  • Informe
  • Informe
  • La inform
  • Informe
  • Informaciones
  • Informe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS