Informenes Deproyectos De Aprendizaje Cepap
PROPUESTA PARA EL PROYECTO:
PARADIGMAS DEL APRENDIZAJE, LOS SALDOS DE MI PROCESO DE APRENDIZAJE EN EL CEPAP.
INTRODUCCIÓN
A manera de reflexión:
Este proyecto tiene como propósito reconocer y entrar en conciencia sobre el Método de Proyecto del CEPAP y la posible transformación de mis paradigmas, producto del intercambiode saberes y la dinámica del proceso de aprendizaje, que he ido experimentando en mi proceso como integrante del equipo de sistematización los Irreverentes (Cohorte 2005).
Quizás también con la posible confrontación de ideas y prácticas, que puede llevarme a la encrucijada, a la duda, al encuentro necesario pero evitable, con aquello que amenaza cotidianamente con hacerme un alienado más ennuestra sociedad.
A la vez, al posible descubrimiento de haber estado viviendo en el mundo educativo virtual, que genera la alienación capitalista o izquierdista, parecido al demo de un juego de computadora (como una vez nos reflexionó Juan) que mostrando el jugar a lo apasionado de la vida como educadores progresistas, alucinados a través de una interesantísima actividad publicitaria, uno pasa acomprar irremediablemente, el fastidio de la vida sosa, burda, vacía, siendo un educador graduado para guiar a los otros a un “final feliz” tener un titulo.
O como en una de las metáforas del viejo y el mar de Ernest Hemingway: ver mi experiencia resumida en una jornada donde se vence lo interno y lo externo, sufriendo y a la vez, descubriendo lo maravilloso de lo vivido; donde es en misoledad, en mi individualidad abismal, donde solo yo pueda observar mis profundos cambios, mientras mis compañeros cepapianos me interpretan según sus niveles de conciencia, o saberes, a través del conocimiento de mi práctica, de mi personalidad.
Así entonces, con el proyecto intentaré concienciar en lo posible, cómo me he ido acercando al conocimiento y actividades en conceptos, ideas y propuestasdel proceso de aprendizaje en adultos, (en especial a los de Freire) en una forma alternativa a la formal presencial, a la de la calle o popular, y al posible cambio en paradigmas, ideas y prácticas, por ser parte de una dinámica de aprendizaje, de intercambio de saberes en el equipo de sistematización, o en la cotidianidad.
Reconstruiré e investigaré el proceso y resultado de la experiencia demis y nuestras actividades en el equipo los Irreverentes y en el CEPAP, reconocer eso que llaman comunicación multidireccional y así emprender el camino de ir descubriendo las fuentes de mis ideas, conceptos, eso que llaman paradigmas o imaginario de aprendizaje.
Aprovechare de sepultar mi terquedad con el idioma escrito, o profundizar mi fascinación con la informática, por medio de una visiónretrospectiva de nuestro acercamiento a la práctica generada por la Metodología de Proyecto. Intentando fundamentar, si han venido surgiendo nuevas conexiones y contradicciones en mi forma actual de ejercer la educación, como instrumento transformador de la cotidianidad social.
Proceso que me permitirá Ir generando una reflexión y una comprensión consciente de nuestro proceso dentro de laMetodología del CEPAP y su Método de Proyecto. Buscando Profundizar mi rol actuado y pensado en ser facilitador-investigador en procesos socio-productivos, como elemento deformación y transformación socio-política profunda de la sociedad. Ubicando las motivaciones reales y transformadas, en los posibles cambios ocurridos al emprender una licenciatura en educación.
Buscando entender lo cepapiano,extraño lugar social-educativo, donde constantemente nos motivan a que se deben compartir conocimientos, construir formas de comunicación multidireccional, respecto al pensamiento diverso, construcción colectiva, aprendizaje permanente, un sentido de aula abierta, dentro de una planificación y evaluación cualitativa que choca con mi formación y se vuelve contracultura, para asi impulsar en general,...
Regístrate para leer el documento completo.