informes de quimica

Páginas: 3 (556 palabras) Publicado: 24 de abril de 2013
Balanceo de ecuaciones químicas
Una reacción química es la manifestación de un cambio en la materia y la isla de un fenómeno químico. Existen tres métodos de igualación, entre ellos:
Balanceo deecuaciones por el método de Tanteo
Consiste en observar que en cada miembro de la ecuación se tengan los átomos en la misma cantidad, recordando que en
 H2SO4 hay 2 Hidrogenos 1 Azufre y 4 OxigenosPara equilibrar ecuaciones, solo se agregan coeficientes a las formulas que lo necesiten, pero no se cambian los subíndices.
Ejemplo: Balancear la siguiente ecuación
H2O + N2O5 NHO3
 Aquíapreciamos que existen 2 Hidrógenos en el primer miembro (H2O). Para ello, con solo agregar un 2 al NHO3 queda balanceado el Hidrogeno.
H2O + N2O5 2 NHO3
 Para el Nitrógeno, también queda equilibrado,pues tenemos dos Nitrógenos en el primer miembro (N2O5) y dos Nitrógenos en el segundo miembro (2 NHO3)
 Para el Oxigeno en el agua (H2O) y 5 Oxígenos en el anhídrido nítrico (N2O5) nos dan untotal de seis Oxígenos. Igual que (2 NHO3)
Balanceo de ecuaciones por el método de Redox ( Oxidoreduccion )
En una reacción si un elemento se oxida, también debe existir un elemento que se reduce. Parabalancear una reacción por este método , se deben considerar los siguientes pasos
1) Determinar los números de oxidación de los diferentes compuestos que existen en la ecuación.
2) analizarelemento por elemento, comparando el primer miembro de la ecuación con el segundo, para ver que elemento químico cambia sus números de oxidación
0 0 +3 -2
Fe + O2 Fe2O3
Los elementos que cambian su numerode oxidación son el Fierro y el Oxigeno, ya que el Oxigeno pasa de 0 a -2 Y el Fierro de 0 a +3
3) se comparan los números de los elementos que variaron, en la escala de Oxido-reducción
0 0 +3 -2Fe + O2 Fe2O3
El fierro oxida en 3 y el Oxigeno reduce en 2
4) Si el elemento que se oxida o se reduce tiene numero de oxidación 0 , se multiplican los números oxidados o reducidos por el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe quimica
  • Informe quimico
  • Informe Quimica
  • informe de quimica
  • Informe de quimica
  • INFORME DE QUIMICA
  • informe de quimica
  • Informe de quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS