Informes
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Alvaro Avendaño, Clotario Peralta, Pablo Omar Herrera
2008
EL INFORME DEL LABORATORIO
ALVARO E. AVENDAÑO R.
CLOTARIO I. PERALTA G.
PABLO O. HERRERA F.
PROFESORES UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
DIBUJOS: KARINA AVENDAÑO CASADIEGO
UNIVERSIDAD SURCOLOMBAINA
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURLES
FACUTAD DE EDUCACION
2006EL INFORME DE LABORATORIO
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Alvaro Avendaño, Clotario Peralta, Pablo Omar Herrera
2008
I NTRODUCCIÓN
Este libro contiene un conjunto de buenas prácticas para orientar el trabajo en el
laboratorio hacia el éxito. Estas prácticas han sido compiladas por los autores en
su ya larga trayectoria docente en nuestra universidad.
Se empieza por una serie derecomendaciones al estudiante con el fin de
potenciar la eficacia de sus esfuerzos para lograr el éxito en los cursos de física.
Además de encontrar una forma de organizar su trabajo experimental, el
estudiante hallará un método que le permitirá desarrollar la habilidad de escribir
artículos e informes de carácter científicos y técnicos dirigidos a un lector nacional
o extranjero.
Losprofesores encontrarán una forma simple de organizar el trabajo experimental,
permitiéndoles centrarse en los aspectos esenciales de las diferentes prácticas de
laboratorio, para lo cual el trabajo se ha dividido en capítulos perfectamente
separados pero coordinados.
Al final, se presenta normas que regulan las relaciones entre estudiantes,
profesores e institución con el fin de que eltrabajo se desarrolle con éxito y sin
mayores contratiempos.
FISICA MECANICA
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Alvaro Avendaño, Clotario Peralta, Pablo Omar Herrera
2008
TABLA DE CONTENIDO
1. CONSIDERACIONES GENERALES....................................................................................................... 6
2. METODOLOGÍA DE LOS CURSOS..................................................................................................... 10
2.1 EXPOSICIONES................................................................................................................................... 10
2.2 SESIONES DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS................................................................................... 11
2.3 TALLERES........................................................................................................................................... 12
2.4 CONSTRUCCIÓN DE PROTOTIPOS O AYUDAS COMPUTACIONALES. ................................... 12
2.5 TAMBIÉN EXISTE EL MATERIAL MULTIMEDIA, ........................................................................ 13
2.6 PENSAR COMO FÍSICO..................................................................................................................... 14
3. NORMAS Y PRESENTACIÓN DE INFORMES DE LABORATORIO ............................................ 20
4. MODELO DE GUÍA DE LABORATORIO ........................................................................................... 22
4.1 NOMBRE DEL EXPERIMENTO........................................................................................................ 22
4.2 OBJETIVOS.......................................................................................................................................... 23
4.3 ELEMENTOS TEÓRICOS ................................................................................................................... 23
4.4 MATERIALES...................................................................................................................................... 24
4.5 PROCEDIMIENTO .............................................................................................................................. 25
5. MODELO DE INFORME DE LABORATORIO .................................................................................. 26
5.1 RESUMEN...
Regístrate para leer el documento completo.