Inforo 2011 itesus

Páginas: 9 (2206 palabras) Publicado: 7 de abril de 2011
Técnicas de mediación con delincuentes
Es importante que las víctimas de actos criminales reciban apoyo y asistencia cuando se han visto afectadas por actos delictivos. En quien ha sido objeto de un acto delictivo, el sentimiento de inseguridad puede verse agudizado no solo por el hecho de no recibir ningún apoyo sino por la sensación de desamparo. Este temor puede comunicarse fácilmente aquienes rodean a la víctima.
Una de las opciones para ayudar a la víctima es la mediación, consistente en hacer que el culpable y la víctima se encuentren en presencia de un mediador neutral para hablar del acto criminal que se ha cometido. La víctima tiene la posibilidad de contar lo que ha vivido y puede además recibir respuesta a sus preguntas sobre el acto del que ha sido objeto. El culpable tienetambién más posibilidades de analizar las consecuencias de su comportamiento y se le ofrece la ocasión de expresar su arrepentimiento. La mediación puede utilizarse ventajosamente cuando el delincuente es joven.
Existen también ejemplos de colaboración con organizaciones de voluntariado que prestan ayuda -a renovar los documentos robados, hacer llaves nuevas, etc.- a fin de impedir que se agravela sensación subjetiva de inseguridad.
Informática Forense?
La Informatica Forense es el proceso de investigar dispositivos electrónicos o computadoras con el fin de descubrir y de analizar información disponible, suprimida, u ocultada que puede servir como evidencia en un asunto legal. Es Igualmente provechosa cuando se han perdido accidentalmente datos debido a fallas.
Las herramientasmodernas y el software hacen la Informática Forense mucho más fácil para los expertos forenses para encontrar y restaurar evidencia más rápido y con más exactitud.
La Informática Forense recolecta y utiliza la evidencia digital para casos de delitos informáticos y para otro tipo de crimenes usando técnicas y tecnologías avanzadas. Un experto en informatica forense utiliza estas técnicas paradescubrir evidencia de un dispositivo de almacenaje electrónico. Los datos pueden ser de cualquier clase de dispositivo electrónico como discos duros, cintas de respaldo, computadores portaties, memorias extraibles, archivos y correos electronicos.
La mayoria de los usuarios pensamos que al borrar un archivo se quitará totalmente la informacion del disco duro. En realidad se quita solamente el archivode localización, pero el archivo real todavía queda en su computadora.
La Informatica Forense consiguió atención durante el escándalo de Enron, por ser la investigación más grande de Informatica Forense hasta la presente fecha. Hoy en día la Informatica Forense y el descubrimiento electrónico se está convirtiendo en estándar de juicios y pleitos legales de todos los tipos, especialmentepleitos grandes juicios que implican materias corporativas con gran cantidad de datos.
La Informatica Forense se puede utilizar para descubrir un fraude, uso no autorizado de computadoras, una violación de políticas de compañías, historial de chats, archivos y navwegacion o cualquier otra forma de comunicaciones electrónicas.
Perfil bio-psicosocial
"Perfil bio-psicosocial del delincuente en elcrimen organizado", aseguró que las armas de alto poder que usan delincuentes y sicarios sobresalen a la de los policías, por lo que ve una Policía con pocos oportunidades de enfrentar redes delictivas.
"A veces vemos hechos exagerados donde un vehículo tiene hasta 400 disparos, mientras que en la Policía, en ocasiones, los agentes no tienen ni las suficientes balas", comentó.
En su ponenciadirigida a estudiantes de Derecho y Criminalística, el experto habló sobre asesinos organizados, desorganizados y las características que los hacen diferentes; también se refirió a las modalidades del crimen y a la falta de consciencia sobre los actos.
Al hablar sobre sicarios, dijo que la vida promedio de un miembro del crimen organizado es de 3 años, ya que puede caer por dos razones:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • infor
  • Infor
  • infor
  • infor
  • la infor
  • infor
  • Infor
  • Infor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS