Ing. Agronomo

Páginas: 9 (2039 palabras) Publicado: 20 de junio de 2014
Árbol genealógico
Un árbol genealógico es una representación gráfica que enlista los antepasados y losdescendientes de un individuo en una forma organizada y sistemática, sea en forma de árbol o tabla. Puede ser ascendente, exponiendo los antepasados o ancestros de una persona, o descendente, exponiendo todos los descendientes.

ANTIVALORES


Así como hay una escala de valores moralestambién la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos. Es lo quellamamos una "persona sin escrúpulos", fría, calculadora, insensible al entorno social. 


Antropología
La Antropología (del griego ἄνθρωπος anthropos, 'hombre (humano)', y λόγος,logos, 'conocimiento') es una ciencia que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las cienciassociales y las ciencias naturales.

Abstracto
Objeto abstracto, un objeto que no existe en el espaciotiempo y no entra en relaciones causales.
Abstracción, la propiedad de ser abstracto.
Arte abstracto, arte reducido a sus aspectos cromáticos, formales y estructurales


Clase social
Clase social es una forma de estratificación social en la cual un grupo de individuos comparten una característicacomún que los vincula social o económicamente, sea por su función productiva o "social", poder adquisitivo o "económico" o por la posición dentro de laburocracia en una organización destinada a tales fines

Cultura
Cultura (en latín: cultura, 'cultivo')1 es un término que tiene muchos significados interrelacionados. Por ejemplo, en 1952, Alfred Kroeber y Clyde Kluckhohncompilaron una lista de164 definiciones de "cultura" en Cultura: Una reseña crítica de conceptos y definiciones. En el uso cotidiano, la palabra "cultura" se emplea para dos conceptos diferentes:
Excelencia en el gusto por las bellas artes y las humanidades, también conocida como alta cultura.
Los conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios materiales (tecnologías)que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades de todo tipo.

Ciudadania
es un concepto de variable significado1 por cuanto ya sea como sustantivo, ya sea como adjetivo, el referente no ha sido histórico-socialmente el mismo.

Creencia
Una creencia es el estado de la mente en el que un individuo tiene como verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acercade un suceso o cosa;1 cuando se objetiva, el contenido de la creencia contiene una proposición lógica, y puede expresarse mediante un enunciado lingüístico como afirmación.2
Como mera actitud mental, que puede ser inconsciente, no es necesario que se formule lingüísticamente como pensamiento; pero como tal actúa en la vida psíquica y en el comportamiento del individuo orientando su inserción yconocimiento del mundo.

Diversidad
El término diversidad puede referirse a:
Diversidad biológica, biodiversidad como parámetro ecológico.
Diversidad funcional, término sociológico que hace referencia a las discapacidades.
Diversidad sexual, en relación a la sexualidad humana.
Diversidad cultural, en cuanto a la riqueza cultural de un grupo humano.
Diversidad ecológica, una aproximaciónpurista a la diversidad biológica.
Diversidad lingüística, en cuanto a la riqueza de lenguas.

Derecho
Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana ensociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter en un lugar y momento dado. En otras palabras, son conductas dirigidas a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ing Agronomo
  • Ing agrónomo
  • Ing. Agronomo
  • Ing, agronomo
  • Ing. Agronomo
  • ING. AGRONOMO
  • ing. agronomo
  • Ing. Agronomo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS