Ing. Banca y Finanzas

Páginas: 14 (3472 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2014
MANUAL DE LA CAPACITACION DE FIGARO
ING. LILLIAM PARREÑO
CONSULTOR ADMINISTRATIVO INFORMATICO.
EMPRESA. MOCEPROSA
Para tener un lenguaje común Barra de Menú
Barra de Herramientas o botones
Al abrir la empresa nos vamos a encontrar con el mensaje de registrarse ahora o después, usted como usuario va a seleccionar registrarse después, porque el control de las licencias lo efectuamos enla oficina central.

1.- PARA DETERMINAR LAS PROPIEDADES DE MI EMPRESA HAGO CLIN EN LA BARRA DE MENU, EMPRESA PROPIEDADES, AHÍ VOY DETERMINANDO CADA UNO DE LOS PARAMETROS QUE VOY A CONSIDERAR PARA QUE RIGA A MI EMPRESA COMO SE VIO EN LA CAPACITACION EN: DATOS, CONFIGURACION, CONTABILIDAD, ECT.

2.- Luego proseguimos a ver el plan de Cuentas que va a regir a mi empresa mismo, que para tener uncontrol de los difersos movimientos de las cuentas, ciertas cuentas a más de poder tener un informa del movimiento de las mismas tengo un control por un informe denominado fondos por ello le clasificamos a nuestro plan de cuentas por el tipo.

En esta imagen observamos el plan de cuentas en modo todos porque esta especificado esta opción porque lo observamos como enmarcado en un cuadro con estaopción me permite ver una sola cuenta porque estamos en la solapa del plan de cuentas, para poder incrementar una nueva cuenta o modificar alguna del plan de cuentas debo paras a modo de edición o desactivar el candado con Cont+ S o clik en el ahí voy anotar que se activan la hoja en blanco de la barra de herramientas y la , esto quiere decir que ya puedo insertar una nueva línea para crear elplan de cuentas; o eliminar.
Los comandos de la barra de herramientas son similares para todas la solapas por ello es necesario que nos familiaricemos con estos filtrar, es segregar de un contexto algo específico, me permite, pasar de una cuenta a la otra, este me ayuda en la búsqueda; como estamos en la solapa del pan de cuentas alguna; en especial ya sea: por el código, nombre o lasespecificaciones de búsqueda que usted lo va a determinar. me permite que podamos visualizar el plan de cuentas en una vista previa o exportar al Excel , recuerde que toda la información que tenemos en el sistema podemos bajar al Excel con la impresora.
3.- CLIENTES.- Tenemos dos opciones para ingresar a la solapa de clientes desde la barra de Menú por Carpetas, Clientes o la parte inferior Clientes, yde esta forma es para todos lo casos que se dio en la capacitación.
Se observa el modulo de clientes en la presentación denominada Modo Uno, es esta presentación vamos a ingresar el registro de un nuevo cliente, para lo cual debo pasar a modo de edición para poder insertar un nuevo cliente y proseguir con su creación.

Todos los iconos que vemos con esta imagen me permite ir ingresando comolo vimos en la capacitación, en este tipo de iconos yo puedo ir viendo los diversos reportes que me presenta en cada una de las solapas que me encuentro ejemplo: estado de cuenta , referencias, ventas, etc.
En la ficha del cliente si yo deseo crear una nueva provincia debo ir a la barra de Menú , carpetas y provincias para crear una nueva provincia de la misma forma como lo efectuamos para elcliente, es decir desactivo el candado y clik en nuevo , con ello nuevamente digito en el código de la provincia el nuevo creado.
Para los otros campos como los que observamos en la imagen.
Los puedo ir creando desde la solapa que me encuentro digitando un código diferente y con ello me va a indicar el siguiente mensaje como lo voy a efectuar con l zona.

Si determino que si se me vadirectamente a la solapa de Zona y me va permitir ingresar una nueva zona. De esta forma podemos ir creando los demás campos señalados en las imágenes de la pagina anterior
Una Vez terminado de crear el cliente guardamos o clik en CTRL + G y si ya no vamos a seguir trabajando en esta solapa para mayor seguridad hacemos clik en el .
2.- Proveedores.- Son similares a la de los Clientes por ello solo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ing. en Banca y Finanzas
  • Ing. en Banca y Finanzas
  • Ing. De Bancas Y Finanzas
  • Ing. Banca y Finanzas
  • Ing. Banca Y Finanzas
  • Ing. Banca y Finanzas
  • ing banca y finanzas
  • Ing Banc Ay Finanzas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS