Ing Civil
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO
HIDRAULICA
Trabajo Practico Nº1
Tema: Propiedades físicas de los fluidos y definiciones
Ejercicio N° 1:
Si el volumen V=6m3 y el peso W = 47 kN (kilonewton) del aceite son datos, calcule el peso específico γ, la densidad ρ y la gravedad específica G. El Peso específico del agua a 20 ºCes γ(a) = 9,79 kN/m3.
Ejercicio N° 2:
Calcular el peso especifico, el volumen especifico y la densidad del metano a 38º C y 8,5 kg /c m2 de presión absoluta.
Ejercicio N° 3:
Si el agua tiene un módulo volumétrico de elasticidad K = 205,6 kN/cm2. ¿Cuál es la presión requerida para reducir su volumen en un 5 %0. (cinco por mil)?
Ejercicio N° 4:
¿Aproximadamente, qué presión debe aplicarse parareducir un volumen de agua en 1,25% si el módulo de elasticidad es 2,19 GPa (gigapascal)?.
Ejercicio N° 5:
Estime la altura a la que ascenderá el agua a una temperatura T = 20ºC por un tubo capilar de diámetro d = 0,003m. El ángulo de contacto es igual a cero. Siendo la Tensión superficial del agua σ = 0,0718 N/m.
Ejercicio N° 6:
Una aguja de longitud L = 35 mm descansa en la superficie delagua a una Temperatura T = 20 ºC. Si la tensión superficial del agua es σ = 0,0718 N/m, qué fuerza superior al peso de la aguja, se necesita para levantarla de la superficie del agua?. Si en lugar de tener una aguja tuviésemos un anillo de alambre de 45 mm de diámetro qué fuerza necesitaríamos para levantarla del agua? En ambos casos despreciar el peso propio de los elementos.
Ejercicio N° 7:Calcular la altura aproximada que descenderá el mercurio a 20ºC en un tubo capilar de 1,5mm de radio. La tensión superficial del mercurio es 0,514 N/m a 20ºC y su peso especifico 133,1 kN/m3.
Ejercicio N° 8:
Un líquido tiene una viscosidad de 0,01008 poises (agua a 20ºC) y una densidad relativa (o gravedad específica) de 0,998. Calcular: a) La viscosidad dinámica en unidades técnicas (kg * seg/m2);b) La viscosidad cinemática en stokes; c) La viscosidad cinemática en unidades técnicas (m2/seg.); d) la viscosidad absoluta en N * seg/m2 y en Pa*seg.
Ejercicio N°9
Hallar la viscosidad cinemática de un líquido cuya viscosidad dinámica es de 15,14 poises y su densidad relativa 0,964 dando el resultado en m2/seg.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO
HIDRAULICA
Trabajo Practico Nº2Tema: Estática de los fluidos: presión absoluta y manométrica; piezómetro; manómetro; manómetro diferencial.
Ejercicio N° 1:
Determinar la presión absoluta y manométrica (en N/cm2 y en Pa) sobre una superficie sumergida. Considerando dos situaciones: a) a 6 m de profundidad en una masa de agua y; b) a 9 m de profundidad en un aceite de gravedad específica G=0,750.c)encontrar la presion absoluta sila barometrica es de 75,6 cm de mercurio (densidad relativa=13,57).
Ejercicio N° 2:
A que profundidad de un aceite, de densidad relativa 0,750, se producira una presion de 2,8 kg /cm2? ¿a cual si el liquido es agua?
Ejercicio Nº 3:
Determine la presión manométrica pm (en pascal) a la profundidad h1=6,00m debajo de la superficie libre del agua. Luego, encuentre la presión absoluta pa a h1, sila lectura en el barómetro es h2 = 76,00 cm (en cm de mercurio). El peso específico del agua es γ = 9,802 * 103 Pa/m. La gravedad específica del mercurio es G = 13,57.
Ejercicio N° 4:
Con referencia a la Figura N° 1, las áreas del pistón A y del cilindro B son respectivamente de 40 y 4000 cm2 y B pesa 4 kN. Los dispositivos y las conducciones de conexión están llenos de aceite de gravedadespecífica igual a 0,750. Cuál es la fuerza W (en N) necesaria para mantener el equilibrio si se desprecia el peso de A?.
Ejercicio N° 5:
Determinar la presión manométrica en A (en N/cm2 y en Pa) debido a la Columna de mercurio (gravedad específica igual a 13,57) en el manómetro en U mostrado en la Figura N° 2.
Ejercicio N° 6:
Dos recipientes A y B contienen agua a las presiones respectivas de...
Regístrate para leer el documento completo.