ING CIVIL
Contaminación atmosférica
Saltar a: navegación, búsqueda
El nombre de la contaminación atmosférica se aplica por lo general a las alteraciones que tienen efectos perniciosos en los seres vivos y los elementos materiales, y no a otras alteraciones inocuas. Los principales mecanismos de contaminación atmosférica son los procesos industriales que implican combustión, tanto enindustrias como en automóviles y calefacciones residenciales, que generan dióxido y monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y azufre, entre otros contaminantes. Igualmente, algunas industrias emiten gases nocivos en sus procesos productivos, como cloro o hidrocarburos que no han realizado combustión completa.
La contaminación atmosférica puede tener carácter local, cuando los efectos ligados al foco sesufren en las inmediaciones del mismo, o planetario, cuando por las características del contaminante, se ve afectado el equilibrio del planeta y zonas alejadas a las que contienen los focos emisores.
Índice
1 Contaminantes atmosféricos primarios y secundarios
2 Principales tipos de contaminantes del aire
3 Gases contaminantes de la atmósfera
3.1 HCFC
3.2 Monóxido de carbono
3.3 Dióxido decarbono
3.4 Monóxido de nitrógeno
3.5 Dióxido de azufre
3.6 Metano
3.7 Ozono
4 Efectos de los gases de la atmósfera en el clima
5 Algunos contaminantes provienen de fuentes naturales
6 Efectos nocivos para la salud
7 Dispositivos de control
8 Gestión ambiental del componente aire
8.1 Establecimiento de una red de monitoreo ambiental
8.1.1 Modelamiento atmosférico-climático y confecciónde un modelo de contaminación atmosférico
8.1.2 Europa
9 Véase también
10 Referencias
11 Enlaces externos
11.1 Agencias de calidad del aire
11.2 Iniciativas de calidad del aire
11.3 Calidad del aire estatal
11.4 Información regional de calidad del aire
11.5 Información de Ciencias de la calidad del aire
11.6 Modelado de calidad del aire
Contaminantes atmosféricos primarios ysecundarios
Los contaminantes primarios son los que se emiten directamente a la atmósfera1 como el dióxido de azufre SO2, que daña directamente la vegetación y es irritante para los pulmones.
Los contaminantes secundarios son aquellos que se forman mediante procesos químicos atmosféricos que actúan sobre los contaminantes primarios o sobre especies no contaminantes en la atmósfera.1 Son importantescontaminantes secundarios el ácido sulfúrico, H2SO4, que se forma por la oxidación del SO2, el dióxido de nitrógeno NO2, que se forma al oxidarse el contaminante primario NO y el ozono, O3, que se forma a partir del oxígeno O2.
Ambos contaminantes, primarios y secundarios pueden depositarse en la superficie de la tierra por precipitación. El nitrometano es un compuesto orgánico de fórmula químicaCH3NO2. Es el nitrocompuesto o nitroderivado más simple. Similar en muchos aspectos al nitroetano, el nitrometano es un líquido ligeramente viscoso, altamente polar, utilizado comúnmente como disolvente en muchas aplicaciones industriales, como en las extracciones, como medio de reacción, y como disolvente de limpieza. Como producto intermedio en la síntesis orgánica, se utiliza ampliamente en lafabricación de productos farmacéuticos, plaguicidas, explosivos, fibras, y recubrimientos. También se utiliza como combustible de carreras de coches modificados para sufrir grandes aceleraciones (dragsters), y en motores de combustión interna usados para coches en miniatura, por ejemplo, en los modelos de radio-control. deposición seca o húmeda e impactar en determinados receptores, como personas,animales, ecosistemas acuáticos, bosques, cosechas y materiales. En todos los países existen unos límites impuestos a determinados contaminantes que pueden incidir sobre la salud de la población y su bienestar.
En España existen funcionando en la actualidad diversas redes de vigilancia de la contaminación atmosférica, instaladas en las diferentes Comunidades Autónomas y que efectúan medidas de una...
Regístrate para leer el documento completo.