ing.civil

Páginas: 6 (1298 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2014



UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA y AMBIENTE
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS
COORDINACIÓN DE CIENCIAS NATURALES




Asignatura
Fundamentos de análisis Ambiental

Ensayo

Lectura
En guerra con el planeta.






Presentado a: Lic. Víctor Manuel Valle Pineda


Elaborado por: Marvin AugustoCastro Tablada.


Año: II

Carrera: Ingeniería civil

Grupo: 0628











Managua, martes 19 de Junio de 2012
Resumen

La segunda practica de laboratorio referente al equilibrio químico y a os factores que afectan este, se realizaron dos experimentos en los cuales se perturbaba el equilibrio químico para demostrar los principios y entenderlo conmayor claridad, para lograr este objetivo se perturbo el equilibrio de las reacciones mediantes tres métodos. Estos son:
Cambiar la temperatura de todo el sistema.
Alterar la temperatura.
Agregar o sustraer reactivos o productos del sistema.
Introducción

El equilibrio químico se logra cuando en un sistema, dos reacciones de carácter opuesto ocurren simultáneamente a la misma velocidad. Unavez que el sistema alcanza el equilibrio químico el sistema permanecerá así hasta que ocurra una perturbación que altere las condiciones establecidas en el sistema. El principio de Le Chatelier es usado para predecir el desplazamiento que ocurrirá en el sistema, usando el principio de Le Chatelier y los datos observados durante la reacción se podrá calcular el desplazamiento de la reacción quedependerá del factor que altere la reacción, tales como el agregar o substraer sustancias en los reactivos o productos del sistema, también la reacción puede ser alterada al alterar la presión, volumen o temperatura del sistema.

Objetivos

Objetivo general: Adquirir los conocimientos acerca de los sistemas químicos y del balance de ellos para ser capaces de desarrollar el laboratorio de maneracorrecta.
Objetivo Específico: Poner en práctica el principio de Le Chatelier para adquirir conocimientos acerca de los sistemas químicos y balances químicos.



Marco teórico

Reacción química: es un proceso en el que una o más sustancias llamadas reactivos se transforman en una o en otras nuevas sustancias llamadas productos. Las reacciones químicas tienen lugar cuando las sustanciassufren cambios fundamentales de identidad, una o más sustancias se consumen mientras se forman otras sustancias, (Burns, 1996). Las reacciones químicas se representan mediante ecuaciones químicas.

Muchas veces el estado de agregación en el que se encuentran los reactivos y los productos se encuentra expresado por: gas (g), líquido (l), sólido (s) y disolución acuosa (aq).

Reactivo (s) +Reactivo 2Productos
Produce
Se pueden identificar cambios en una reacción cuando hay presencia de:
Cambios de color y olor
Desprendimientos de gases
Cambios de temperatura
Precipitado




Tipos de Reacciones Químicas:
Las ecuaciones representan todas las clases posibles de reacciones químicas. Algunas involucran la unión de sustancias; otras,separación y, aún otras involucran procesos más complejos. De esta manera se reconoce que es posible agrupar las reacciones químicas en clasificaciones simples. (Introducción a la Química. Malone, Leo J., 2000) Según el intercambio de calor, las reacciones pueden ser exotérmicas, endotérmicas y combustión, (Burns, 1996).




Reacciones exotérmicas: son aquellas que se llevan a cabo condesprendimiento de calor.
Zn(s) + 2HCl (aq) ZnCl2 (aq) + H2 (g) + calor
2Mg(s) +O2 (g) 2MgO(s) + calor

Reacciones endotérmicas: son las que ocurren con una absorción de calor o energía.
Calor + H2 (g) + I2 (g) 2HI (g)



Velocidad de reacción: Magnitud positiva que expresa el cambio de la concentración de un reactivo o un producto con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ing.civil
  • ing.civil
  • Ing.Civil
  • ing.civil
  • Ing.Civil
  • ing.civil
  • ing.civil
  • ing.civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS