La historia de la civilizacin es, en cierto sentido, la de la ingeniera largo y arduo esfuerzo por hace que las fuerzas de la naturaleza trabajen en bien del hombre Sprague de Camp La ingeniera es tan antigua como la propia civilizacin. Aproximadamente hacia el ao 8000 a. de J.C.(Siria e Iran), la trascendencia de una existencia nmada a una sedentaria fue condicin previa para un desarrolloindustrial. Revolucin agrcola. El inicio de las civilizaciones antiguas se estableci con la escritura, la gobernabilidad de los pueblos y la ciencia. Los primeros ingenieros fueron arquitectos, especialistas en irrigacin e ingenieros militares (4000 a. de J.C. aprox.). La innovacin de las invenciones fue lenta en este periodo, pero las poblaciones ubicadas a lo largo de las rutas comerciales desdeChina a Espaa se beneficiaron debido al intercambio de innovaciones. Ingeniera Egipcia Las creencias religiosas contemporneas, el suministro casi ilimitado de mano de obra y de recursos propiciaron obras tales como las pirmides, diques, canales y sistemas complejos de irrigacin. (3.000 a.d. J.C.) Ingeniera Mesopotmica Entre los logros ms notables de esta civilizacin se encuentran la manufacturadel hierro, la domesticacin del caballo (2000 a. de J.C.) que produjo la invencin de la caballera. (Norte de Irn) Los asirios fueron los primeros en emplear armas de hierro. Ingeniera Griega (700 400 a. de J.C.) Mejoraron materiales y labor de los sistemas de distribucin e irrigacin de agua de los egipcios. La mayor aportacin de los griegos a la ingeniera fue el descubrimiento de la propiaciencia. Platn y su alumno Aristteles erigieron en gran medida los cimientos de la ciencia. Arte, literatura, filosofa y poltica. La topografa se considera como la primera ciencia aplicada en la ingeniera. Se escribi el primer texto conocido de ingeniera Mecnica Arqumedes fue constructor de barcos y astrnomo. Ingeniera Romana (400 a. de J.C. -476 d. de J.C.) Los ingenieros romanos fueron especialistas enobras civiles. El coliseo, los sistemas de carreteras, la red de acueductos y drenajes son algunas de sus invenciones. Invencin del alumbrado pblico en Antioqua (350 d. J.C.) Ingeniera Oriental (100 400 d. de J.C.) Eran diestros en el manejo del hierro y posean el secreto para fabricar buen acero. Austria e Indica fueron los centros siderrgicos. Los chinos fueron los primeros constructores depuentes, con caractersticas nicas. El papel, la imprenta, la plvora, la brjula, entre otros, fueron inventos propios de la cultura oriental. La muralla china es quiz la obra ms grande de ingeniera construida en el pasado. Los chinos fueron los primeros en inventar mecanismos de escape para los relojes Ingeniera Europea (500 1500 d. de J.C.) Entre el 600 100 d. de J.C., oscurantismo Siglo XVLeonardo De Vinci, Miguel Angel, Galileo, Leibniz y Descartes, entre otros realizaron un gran aporte matemtico, cientfico y tcnico que produjo el auge de la Ingeniera de la poca del Renacimiento. Invencin de los anteojos Aparece la primera ley de patentes (1474, Venecia) Laingenieraes el conjunto de conocimientos y tcnicas cientficas aplicadas al desarrollo, implementacin, mantenimiento yperfeccionamiento de estructuras (tanto fsicas como tericas) para la resolucin de problemas que afectan la actividad cotidiana de la sociedad. Para ella, el estudio, conocimiento, manejo y dominio de las HYPERLINK http//es.wikipedia.org/wiki/MatemC3A1ticas o Matemticas matemticas, la HYPERLINK http//es.wikipedia.org/wiki/FC3ADsica o Fsica fsicay otras HYPERLINK http//es.wikipedia.org/wiki/Ciencia o Cienciacienciases aplicado profesionalmente tanto para el desarrollo de tecnologas, como para el manejo eficiente de recursos y/o fuerzas de la naturaleza en beneficio de la sociedad. La ingeniera es la actividad de transformar el conocimiento en algo prctico. Otra caracterstica que define a la ingeniera es la aplicacin de los conocimientos cientficos a la invencin o perfeccionamiento de nuevas...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.