ing civil

Páginas: 5 (1165 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2015
¿Qué son los enlaces atómicos?

Un enlace atómico es un enlace químico. El enlace químico es el proceso físico responsable de las interacciones entre átomos y moléculas. La variedad de enlaces es amplia. Está el covalente, el iónico, el de hidrógeno, el metálico, así como otros tipos de enlaces, y todos tienen una conexión que funciona en muchas cosas diarias. Hay dos tipos diferentes deenlaces atómicos: los primarios y los secundarios. Los enlaces primarios producen los enlaces químicos que mantienen a los átomos unidos.






















Tipos de enlaces atómicos

Hay dos tipos de enlaces: los primarios y los secundarios; y los primarios se dividen en tres, el metálico, el covalente y el iónico. Los enlaces secundarios son subdivisiones de los enlaces, yse consideran más débiles.

1. Enlaces primarios


Enlace metálico

Los enlaces metálicos son un metal y comparten vínculos externos con los átomos de un sólido. Cada átomo desprende una carga positiva perdiendo sus electrones más externos, y los electrones (de carga negativa) mantienen a los átomos metálicos unidos.






Enlace iónico

Los átomos está rellenos con una capaexterna de electrones. Estas capas de electrones se llenan transfiriendo electrones de un átomo al de al lado. Los átomos donantes obtienen una carga positiva y los receptores tendrán carga negativa. Se atraerán entre ellos al ser positivo y negativo, y entonces ocurrirá el enlace.







Enlaces de hidrógeno

Un enlace común es el enlace de hidrógeno. Son los más comunes en las moléculascon enlace covalente que contengan hidrógeno. Los enlaces de hidrógeno se producen entre átomos covalentes y oxigenados. Esto lleva a cargas eléctricas muy pequeñas alrededor del enlace de hidrógeno, y cargas negativas alrededor de los enlaces oxigenados.








Enlace covalente 
Entre dos átomos o grupos de átomos se produce cuando estos átomos se unen, para alcanzar el octeto estable,comparten electrones del último nivel.1 La diferencia de electronegatividades entre los átomos no es lo suficientemente grande como para que se produzca una unión de tipo iónica, en cambio, solo es posible la compartición de electrones con el fin de alcanzar la mayor estabilidad posible; para que un enlace covalente se genere es necesario que el delta de electronegatividad sea menor a 1,7.De estaforma, los dos átomos comparten uno o más pares electrónicos en un nuevo tipo de orbital, denominado orbital molecular. Los enlaces covalentes se producen entre átomos de un mismo no metal y entre distintos no metales.





Enlace covalente polar
Usando un mismo átomo aporta el par de electrones, se dice que el enlace covalente es dativo. Aunque las propiedades de enlace covalente dativoson parecidas a las de un enlace covalente normal (dado que todos los electrones son iguales, sin importar su origen), la distinción es útil para hacer un seguimiento de los electrones de valencia y asignar cargas formales. Una base dispone de un par electrónico para compartir y un ácido acepta compartir el par electrónico para formar un enlace covalente coordinado.





Enlace covalenteapolar
Se forma entre átomos iguales o diferentes, y la diferencia de electronegatividad debe ser cero o muy pequeña (menor que 0,4).En este enlace, los electrones son atraídos por ambos núcleos con la misma intensidad, generando moléculas cuya nube electrónica es uniforme.










Enlace químico secundario
Los enlaces químicos se pueden dividir en primarios y secundarios dependiendode la energía de enlace y de la distancia medida entre los átomos o moléculas. Los enlaces primarios tienen generalmente una energía superior a 50 Kcal/mol y una distancia de enlace de  0.9 a 2 Å (0.09 a 0.2 nm). Los enlaces secundarios tienen una energía menor a las 10 Kcal/mol y la distancia de interacción esta entre los 2.5 y 5 Å (0.25-0.5 nm). Los enlaces secundarios son fuerzas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ing. civil
  • Ing Civil
  • Ing Civil
  • Ing. Civil
  • ing civil
  • ing civil
  • ing civil
  • ing. civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS