Ing Comercial

Páginas: 6 (1298 palabras) Publicado: 19 de abril de 2013
El Caso de Leonardo administrando la leche para su primogénito
Leonardo y su esposa tienen un bebé al que ella comienza a dar de lactar. Después de unos cuantos meses la esposa le dice a Leonardo: “ya no podré dar de lactar al niño”. Pero el niño debe seguir alimentándose con leche, por lo tanto la misma debe ser ahora comprada y debe ser leche en polvo de una calidad muy alta paraalimentar al niño. Las preguntas que Leonardo se hace, sabiendo que la leche es vital para la salud y crecimiento del hijo y , además, en extremo costosa, son: ¿cuánto? debo comprar, que cantidad, y ¿Cuándo?, cada cuánto tiempo debe comprar. En el fondo está administrando un inventario.
Leonardo tiene que definir dos cosas:
1) ¿Cuánta, cantidad, le solicito y compro cada vez a miproveedor?
2) ¿Cuándo le hago el pedido, en que tiempo?
Estas son las dos preguntas fundamentales a responder para administrar un inventario. Leonardo se pone a pensar por que tiene que responderlas.
La esposa de Leonardo, una mujer inteligente le dice: “Esto es administrar un inventario, utiliza tus conocimientos de administración de operaciones. Entonces tienes que encontrar una cantidad económicade pedido (C.E.P), la que significa cuanto tienes que comprar cada vez al proveedor para que se reduzcan tus costos anuales al mínimo posible al abastecer de leche al niño”.
Como toda pareja joven lo que menos poseen es recursos económicos.
La segunda pregunta ¿cuando pedir? lo que implica es tener que hacer un pedido al proveedor de forma tal que el niño casi sin riesgo, casi nunca se quedesin leche en polvo. La esposa le dice a Leonardo: “Te quiero advertir que si el niño se queda un instante sin leche en polvo se hará un niño Down y será tu responsabilidad”.
Leonardo se quedó sorprendido al saber que si el niño se quedaba sin suministro leche en polvo se convertiría instantáneamente en un niño Down.
Cabe recalcar que el niño es el primogénito y la forma de administrar elinventario en general es diferente cuando se presente el segundo o tercer hijo de la pareja. La forma de administrar el inventario es una decisión administrativa discrecional y racional de los padres.
Entonces Leonardo dice: “tengo que calcular esta cantidad”. Leonardo calcula la cantidad económica de pedido C.E.P. = Q*. La cantidad de pedido óptima, que le debe hacer cada vez a su proveedor parareducir sus costos anuales al mínimo. Suponga que esta cantidad calculada es:
C.E.P = Q* = 13,29 tarros/pedido
Leonardo con el resultado de sus cálculos se va donde el proveedor a comprar. Como Leonardo “debe” determinar exactamente, con dos decimales, la cantidad económica del pedido. Como buen politécnico le dice a su esposa no tengo datos, por lo que no puedo calcular ni hacer nada.La esposa le dice: “Tranquilo yo tengo los datos de mi sobrino, del hijo de mi hermana, ella acaba de tener un hijo. Son datos adecuados porque …”.
Los datos con periodicidad de un día son los siguientes:
t = día consumo de leche (demanda de tarros / día)
1 d1
2 d2
3 d3
… …
N dn

“Mi hermana es muy detallista y recuerda yo estudié estadística”, le dice la esposa. “Ella guarda los datos (cuantos tarros por día se tomaba el niño). Yo puedo encontrar el promedio”.

dt promedio= Suma de dt /n= (suma de tarros /día)/N
“ Si calculo la desviación estándar, en el caso que la demanda sea constante la desviación estándar, σt sería cero: pero recuerda la demanda diaria es variable”.
σt = desvest (dt,N)
Supongamos que la demanda es aleatoria y el resultado delos cálculos de periodicidad diaria es:
d t = 1 tarro por día( tarros/día) Demanda promedio del consumo
σ t= 1/3 tarro por día( tarros/día) Desviación estándar de la demanda
Con esos datos diarios, Leonardo se siente más cómodo.
Para poder administrar un inventario se requiere ciertas definiciones:
D = es demanda anual (promedio anual)= (unidades=tarros/año)
S...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ing comercial
  • Ing Comercial
  • Ing Comercial
  • ing comercial
  • Ing. Comercial
  • ING COMERCIAL
  • Ing Comercial
  • Ing. Comercial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS