Ing. Comercial

Páginas: 4 (794 palabras) Publicado: 22 de julio de 2013
TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LOS INGRESOS DE LA SOCIEDAD
CONYUGAL
El artículo 5 de la Ley de Régimen Tributario Interno expedida el 22 de
diciembre de 1989 y vigente desde enero de 1990, regula ladeterminación de los ingresos, su liquidación y posterior declaración del Impuesto a la Renta.
El citado artículo establece que los ingresos de la sociedad conyugal serán imputados a cada uno
de loscónyuges en partes iguales, excepto los provenientes del trabajo en relación de
dependencia o como resultado de su actividad profesional, arte u oficio, que serán atribuidos al
cónyuge que losperciba. Así mismo serán atribuidos a cada conyugue los bienes y las rentas que
ingresen al haber personal por efecto de convenio o acuerdos legalmente celebrados entre ellos o
con terceros. De igualmanera, las rentas originadas en las actividades empresariales serán
atribuibles al cónyuge que ejerza la administración empresarial, si el otro obtiene rentas
provenientes del trabajo, profesión uoficio o de otra fuente. A este mismo Régimen se sujetarán
las sociedades de bienes constituidas por las uniones de hecho según lo previsto en el artículo 38
de la Constitución Política de laRepública.
La parte trascendente de este tema es la distribución a razón del 50% de los ingresos a favor de
cada uno de los cónyuges; sin embargo, a pesar del beneficio que este procedimiento
representabapara cada uno de los cónyuges, su aplicación fue prácticamente nula, ya que desde
enero de 1990, año en que entró en vigencia la Ley de Régimen Tributario Interno hasta el año
2001, fecha en la que sereformó este artículo, por efecto de la Ley 2001-41, no más de cien
contribuyentes personas naturales utilizaron este procedimiento.
Fue la Ley 2001-41 expedida el 14 de mayo del 2001 la que impusocondiciones más severas a esta
distribución del 50% entre los cónyuges, expresando que para hacerlo el otro cónyuge no debía
tener rentas propias, caso contrario el cónyuge que administra la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ing comercial
  • Ing Comercial
  • Ing Comercial
  • ing comercial
  • Ing. Comercial
  • ING COMERCIAL
  • Ing Comercial
  • Ing. Comercial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS