ing.electrica
“Las venas abiertas de América Latina”
I. Lectura comprensiva y localización del texto
1. Explicar el porqué del título.
Porque trata de unametafora ya que el libro es una radiografia de la situacion cultural y politica de latinoamerica, desde la colonia hasta la modernidad, es un ensayo que muestra como las grandes potencias han abierto lasvenas de la america latina para succionar su riqueza y volversen cada vez mas fuertes.
2. Marco histórico: Autor, obra, fecha, período.
Las venas abiertas de América Latina es un ensayo del escritoruruguayo Eduardo Galeano publicado en 1971. En esta obra, el autor analiza la historia de América Latina de modo global desde la Colonización europea de América hasta la América Latina contemporánea,argumentando con crónicas y narraciones el constante saqueo de los recursos naturales de la región por parte de los imperios coloniales, entre los siglos XVI y XIX, y los Estados imperialistas, elReino Unido y los Estados Unidos principalmente, desde el siglo XIX en adelante
3. Relación de la obra con su contexto histórico.
La relación de la obra con su contexto histórico es en una épocaplagada de enfrentamientos sociales, políticos e ideológicos en América Latina. Entonces, Galeano trabajaba como periodista, editando libros, y estaba empleado en el Departamento de Publicaciones de laUniversidad de la República. Según Galeano, tardó "cuatro años de investigación y recolección de la información que necesitaba, y unas noventa noches en escribir el libro". En 1973, poco después de lapublicación, tuvo lugar el golpe de Estado en Uruguay, con la consiguiente instauración de una dictadura cívico-militar, la cual forzó a Galeano al exilio. Como resultado de la perspectiva de izquierdadel libro, fue censurado durante los gobiernos militares de Chile (de Augusto Pinochet), Argentina (de Jorge Rafael Videla) y el mismo Uruguay.
El autor aseguró más de una vez que no se arrepiente...
Regístrate para leer el documento completo.