Ing. en Sistemas Computacionales
Los cambios en el volumen de la cavidad torácica son los responsables de la variación en la presión de los pulmones.
Inhalamos contrayendo el diafragma § en forma de cúpula, que aplana y alarga la cavidad torácica, y contrayendo los músculos intercostales, que empujan la caja torácica hacia arriba y hacia afuera. Estos movimientos agrandan la cavidad torácica; dentrode ella disminuye la presión y el aire entra a los pulmones. El aire es forzado a salir de los pulmones cuando los músculos se relajan y el sistema vuelva a su equilibrio, reduciéndose el volumen de la cavidad torácica.
El sentido del flujo aéreo en las vías respiratorias depende de la diferencia de presión entre el alvéolo § y la atmósfera. Cuando la presión alveolar es mayor que la presiónatmosférica §, el aire sale y se produce la espiración. Cuando la presión alveolar es menor que la atmosférica, el aire fluye hacia adentro y ocurre la inspiración. Este proceso cíclico, que es la base de la ventilación, se halla bajo control del sistema nervioso autónomo §.
Mecanismo de respiracion en seres humanos
La respiracion es realmente un proceso mecanico formado por un par de niveles:
1)Inspiracion o inhalacion o ingestion de aire fresco en los pulmones.
2) Caducidad o exhalacion o insercion de mal y utilizado el aire de los pulmones.
La respiracion es asociada con la existencia misma de la vida. Los pulmones por si solos no pueden dibujar en el aire ni empujarlo fuera del cuerpo. Por lo tanto, respiracion de los seres humanos por medio del metodo de la bomba de succion. Lapared del pecho y tambien diafragma sirve para ser una bomba considerable en la reubicacion de aire dentro y fuera de los pulmones. En los seres humanos a lo largo de respiracion normal, 500 mililitros de aire que se mueve dentro y fuera de los pulmones con cada respiracion.
Proceso de respiracion:
Sabemos que la respiracion incorpora dos niveles declarados como inhalacion o inspiracion yrespiracion o caducidad. Muchas razones constituyen el mecanismo particular de respiracion, tales como.
(1) La contraccion y relajacion de los musculos intercostales entre las costillas proporcionan variaciones en la situacion de las costillas y el esternon. El momento esos musculos se contraen, se elevan las costillas y conmutador mas arriba y tambien adelante, a continuacion, cuando estos musculos serelajan, bajar de las costillas y transferir hacia adentro y hacia atras. El hueso del pecho ademas cambia la cara interna y la espalda.
(2) La contraccion y relajacion de los musculos del diafragma crean ajustes en su contorno. Una vez que los musculos se contraen, el diafragma se convierte en la cupula en forma o convexa
(3) La naturaleza esponjosa y tambien elastica de los pulmones, traeconsigo la expansion y contraccion. Los pulmones ampliaran durante la inhalacion de proceso y contratacion durante exhalando.
Inhalacion o inspiracion:
En seres humanos normales, la inhalacion es el proceso de consumo de energia. A traves de la inspiracion, los musculos intercostales entre la caja toracica contratacion y dibujar las costillas hacia delante y hacia el exterior, forzando el esternon aunmas a una distancia del hueso de la espalda. De la contraccion de los musculos intercostales y del diafragma, es mayor la proporcion del pecho todos junto y en consecuencia se han mejorado las cavidades pleurales en su interior. Ya estan selladas las cavidades pleurales asi su mejora puede construir un vacio parcial en ellos. Los pulmones son realmente elastico y contacto con el entorno a travesde los conductos de aire (traquea, bronquios). La instantanea que se reduce la presion alrededor de los pulmones, el aire se mueve dentro de ellos a traves de la traquea y los bronquios. De esta forma los pulmones ampliar rellenar la cavidad pleural y la presion interna y externa del pecho es iguales. Como consecuencia el mecanismo de respiracion humana es una bomba de succion. Los pulmones se...
Regístrate para leer el documento completo.