ing industrial
MARCO PROPOSITIVO
5.1 INTRODUCCIÓN
Toda empresa tiene un propósito único y una razón de ser. Esta distinción se debe reflejar en las declaraciones de visión y misión. Una empresa logra gran comprensión de su propósito cuando los estrategas, los gerentes y los empleados elaboran y comunican una visión y misión definidas.
Las declaraciones de la visión y misión ofrecen dirección atodas las actividades de planificación, ya que constituyen el primer paso en la dirección estratégica.
En el presente capítulo se desarrollarán la visión y la misión de la empresa MADERVAF S.R.L; para dicho desarrollo se realizó un trabajo conjunto con el gerente de la empresa.
5.2 ELABORACIÓN DE LA DECLARACIÓN DE MISIÓN Y VISIÓN DE LA EMPRESA
5.2.1 DETERMINACIÓN DE LA MISIÓN
La declaración dela misión, una declaración duradera sobre el propósito que distingue a una empresa de otra similar, es la declaración de la “razón de ser” de una empresa. Responde a la pregunta clave “¿cuál es nuestro negocio?”.
Para una formulación correcta y precisa de la misión se deberá dar respuesta a las siguientes preguntas:
¿Qué?
Diseño y Fabricación de muebles de madera
¿Para quién?
Sectorsocioeconomico de estrato Alto
Organizaciones privadas.
¿Cómo?
Fabricando muebles con diseños exclusivos, tecnología adecuada, asesoramiento en el diseño e instalación.
Puntualidad en la entrega del producto.
¿Por qué?
Dueños: Incrementar el prestigio empresarial y la rentabilidad.
Clientes: Superar sus expectativas con exclusividad, distinción y puntualidad.
Empleados: Generando unentorno laboral de desarrollo y motivación para nuestros trabajadores.
Sociedad: Aporte al desarrollo socio económico de la región por medio de un compromiso social responsable.
Misión
5.2.2 DETERMINACIÓN DE LA VISIÓN
Una declaración de la visión debe responder a la pregunta básica “¿Qué queremos llegar a ser?”
Para una formulación correcta y precisa de la visión se deberá darrespuesta a las siguientes preguntas:
¿Qué?
Diseño, fabricacion y comercialización de muebles de excelente acabado y servicios complementariosrelacionados con el rubro.
Oferta de nuevos productos e introducirlos en nuevos mercados del país y mercados internacionales.
¿Para quién?
Sector socioeconomico de estrato Medio y Alto.
Organizaciones publicas y privadas.
Empresas constructoras.¿Cómo?
Fabricando muebles con diseños exclusivos, tecnología adecuada, asesoramiento en el diseño e instalación.
Puntualidad en la entrega del producto.
Precios competitivos.
¿Por qué?
Dueños: Incrementar el prestigio empresarial y la rentabilidad.
Clientes: Oportunidad de crecimiento en su calidad de vida
Empleados: Generando un entorno laboral de desarrollo, motivación y capacitacioncontinua para nuestros trabajadores.
Sociedad: Contribuir al desarrollo y crecimiento de la región.
Visión
5.3 CULTURA DE LA EMPRESA
5.3.1 VALORES
Es importante contar con valores que sirvan de base para la labor desempeñada por el personal de la empresa y que tambien la sociedad identifica los pilares bajo los cuales MADERVAF S.R.L trabaja. A continuacion se nombran losvalores de la empresa:
Respeto. Tratamos a las personas como queremos que nos traten. No toleramos el trabajo irrespetuoso o abusivo con las personas que interactúan dentro y fuera de la empresa.
Calidad. Inspeccion y selección de materias primas y productos termidos
Cooperación. Promovemos la ayuda mutua entre los trabajadores, más allá de las obligaciones establecidas, cumpliendo las funcionescon puntualidad, compromiso y seriedad, teniendo presente el bienestar de grupo antes que el individual.
5.4 IDEOLOGÍA CENTRAL
5.4.1 PROPOSITO CENTRAL
“Brindar a cada hogar la comodidad y elegancia equipando su inmobiliario, generando satisfaccion y confort en nuestros clientes.”
5.4.2 PROYECCIÓN FUTURA
5.4.2.1 META GIGANTE Y AUDAZ (MEGA)
“Ser la Industria de muebles más reconocida...
Regístrate para leer el documento completo.