Ing . procesos
ING. EN GESTION EMPRESARIAL
MATERIA:
INGENIERIA DE PROCESO
UNIDAD 3:
DISTRIBUCIÓN EN PLANTA (RECICLADORA DE CARTÓN)
CATEDRÁTICO:
M. EN C. ZINATH JAVIER GERONIMO
ALUMNAS:
YESENIA PEREZ GALLEGOS
ROSARIO RODRIGUEZ MADRIGAL
GUADALUPE DEL CARMEN SANTIAGO JIMENEZ
EDGAR ANTONIO FELIX LOPEZ
JESSICA ALEJANDRA SANCHEZ BRITO
VILLAHERMOSA, TAB., DICIEMBRE DEL 2010
INDICE
INTRODUCCION……………………………………………………………………….....3
1. Planta de procesos de reciclaje de cartón…………………………….....4
2.1 evaluación de las alternativas de localización…………………...4
2. Ubicación geográfica ……………………………………………………….6
2.1Macrolocalizaciòn………………………………………………………….. ...6
2.2Microlocalizaciòn……………………………………………………………...6
3.Plano…………………………………………………………..……………...7
4. Proceso de producción …………………….……………………………….8
5. Diagrama flujo de procesos……………………………………………….10
6. Análisis de las relaciones entre actividades en la planta de reciclaje....11
7. Relaciones entre actividades…………………….……….………………..12
8. Distribución en planta……………………………………………………....13
9. CONCLUSION……………………………………….……………………....14
10.BIBLIOGRAFIA………………………………..………………………….….15
INTRODUCCION
Son innumerables los objetos de consumo cotidiano empaquetados con papel o cartón, por lo que estos materiales representan el 20% del peso y un tercio del volumen de nuestra bolsa de basura. Aunque se reciclan en buena parte y fácilmente, la demanda creciente de papel y cartón obliga a fabricar más pasta de celulosa, lo que provocala tala indiscriminada de millones de árboles. Además, se han impulsado las plantaciones de especies de crecimiento rápido como el eucalipto o el pino, en descenso de los bosques autóctonos, y ha aumentado la contaminación asociada a la industria papelera. Y conviene recordar que no todo el papel y el cartón pueden ser reciclados pues algunos son recubiertos de plásticos o sustancias que nopermiten su reutilización
Estos tiraderos tales como el basurero de lomas de caballo causan problemas ambientales que afectan el aire el agua y el suelo, la capa vegetal original de la zona desaparece, hay una erosión del suelo, contamina a la atmósfera con materiales inertes y microorganismos. Por otra parte, los espacios que han servido para depositar deshechos están llegando al límite de sucapacidad y la cercanía de los tiraderos con los centros de población, acarrea innumerables problemas a estas comunidades por constituirse en verdaderos focos de infección y productores de fauna nociva.
Lo anterior, marca la importancia de promover una cultura de reducción en la acumulación de la basura a través de la reutilización y reciclaje de un residuo sólido tan noble como lo es el papel ocartón.
1. PLANTA DE RECICLAJE DE CARTON.
Objetivo: Reutilizar y elaborar el cartón, con la finalidad de contribuir al ciclo de reciclaje óptimo y minimizar el impacto ambiental, todo esto como empresa que pone en primer lugar el desarrollo sustentable. Con un proceso de producción de reciclaje de cartón por distribución fija en planta.
1.1 EVALUACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DELOCALIZACIÓN
Método de Localización por factores ponderados:
Alternativas | Ubicación |
A | Carretera Macuspana a Escarcega |
B | Carretera a Humanguillo |
C | Carretera a Cárdenas (Lomas de Caballo) |
D | Cuidad Industrial |
Factor de localización | Ponderación del factor% | AlternativasA | B | C | D |
1. Transporte | 20 | 2 | 3 | 5 | 2 |
2. Localización de materias primas |15 | 2 | 3 | 5 | 5 |
3. Servicios públicos | 10 | 1 | 2 | 4 | 5 |
4. Impuestos | 15 | 2 | 5 | 4 | 2 |
5. Calidad de vida | 10 | 3 | 4 | 3 | 5 |
6. Disponibilidad de mano de obra | 15 | 3 | 3 | 5 | 5 |
7. Zona de riesgo | 15 | 5 | 3 | 4 | 1 |
| | | | | |
Continuación
Factor de localización | Ponderación del factor% | AlternativasA | B | C | D |
1.Transporte |...
Regístrate para leer el documento completo.