ing. refrigeracion
Egipto en la antigüedad ocupaba el territorio constituido por una larga y estrecha franja proveniente al Valle del Río Nilo, al noreste de África. Este rio parte en los lagos Victoria y Alberto y desemboca en el delta del mar Mediterráneo, solo 60 km de ancho y 1200 km de largo conforman este rio en el cual la mayor parte de tierras fértiles esta a losalrededores del Desierto del Sahara. La civilización que surgió se agrupo en los asentamientos ubicados en las riberas del cauce medio y bajo del río Nilo.
Su territorio también ocupo, en distintos periodos, el desierto oriental y la línea costera del mar Rojo, la península del Sinaí y un gran territorio occidental dominando los dispersos Oasis. Históricamente, fue dividido en Alto y Bajo Egipcio, alsur y al norte, respectivamente.
ORGANIZACIÓN POLITICA
Egipto era un imperio dividido en varias clases sociales, que estaban unidas bajo el poder divino del “Faraón” considerado un Dios con varios poderes, a este los egipcios comunes no podían tocarlo ni mirarlo.
El imperio era administrado por funcionarios claramente jerarquizados entre ellos se encontraba:
Faraón: era la mayorautoridad de su pueblo, disponía de la vida y bienes de sus esclavos o súbditos y al ser llamado “HIJO DEL SOL” tenia amplios poderes.
Nobleza: Principalmente eran parientes del Faraón o gobernadores de provincias (nomos), los que cumplían con este papel poseían muchos privilegios tanto religiosos como de aspecto político.
Sacerdotes: Encargados de mantener los templos, estaban encomendados de culto yen algunas ocasiones discutían por el poder del Faraón.
Escribas: Personas muy cultas que se desempeñaban como secretarios del faraón. Administraban el país, vigilaban las construcciones y recaudaban los impuestos.
Guerreros: Estaban encargados de la defensa del país y de la conquista de nuevos territorios. Un guerrero es una persona habitualmente involucrada en la guerra. En muchas sociedadestribales, los guerreros generalmente forman una casta entre ellos.
El Pueblo: Formado por comerciante, artesanos y agricultores .En general llevaban una vida miserable y carente de recursos para llevar una vida digna.
Los faraones y sacerdotes proyectaban la economía del pueblo determinando las zonas que había que sembrar, los canales y caminos, el riego, la cosecha, etc. Todo el pueblo debíasembrar y la cosecha era entregada en su totalidad al faraón, el cual los administraba.
Los Esclavos: Constituido por los prisioneros de guerra .Eran tratados bárbaramente y condenados a trabajos forzados en las grandes obras publicas. Desempeñaban trabajos públicos en los monumentos y obras del Estado, pero también servían a personas particulares que los destinaban al servicio doméstico.
Losjefes de Estado: Defendían al imperio y luchaban para conquistar nuevos territorios.
PIRAMIDE SOCIAL DE LA SOCIEDAD DEL ANTIGUO EGIPTO
ECONOMÍA EGIPCIA
La economía en Egipto dependía de los recursos naturales que disponía: del valle del Nilo formado por un suelo fértil y muy negro, de montañas, distintos animales domésticos y de plantas cultivables. Los egipciosaprovechaban todos sus recursos para obtener otras materias que necesitaban por medio del comercio.
La Agricultura y La Ganadería:
Predominaba la agricultura de regadío aunque las lluvias fueran escasas, pero la inundación anual del Nilo les daba las condiciones favorables para producir la cosecha. Esto hacía que fuera necesaria la construcción de diques, estanques y canales para regar todas lastierras de cultivo.
Cultivaban plantas para su subsistencia como:
Cereales: trigo, cebada y escanda.
Legumbres: lentejas y garbanzos.
Hortalizas: lechuga, pepino, ajo y cebolla.
Frutas: dátiles, higos, uvas y granadas.
Plantas oleaginosas para producir aceite: sésamo y lino.
Plantas textiles: lino, papiro, palmeras entre otras.
Se criaban vacas, bueyes, cabras, cerdos, asnos, ovejas y...
Regístrate para leer el documento completo.