Ing. Sistemas
En mi criterio las empresas al desarrollarse pasan por procesos de cambios o transiciones constantes desde sus inicios hasta llegara la madurez, durante estos procesos las empresas van evolucionando y revolucionando para su crecimiento. En el período de evolución existe calma y no hay alteraciones en las organizaciones es decirhay estabilidad y crecimiento, mientras que en la revolución hay un período de crisis y conflictos que al ser superados empieza un nuevo período de evolución.
El autor propone que las organizacionescuando empiezan a crecer pasan por fases de desarrollo, la primera fase de desarrollo o evolución a la que hace referencia es la creatividad que es donde empieza la empresa con la oferta de nuevosproductos o servicios para el mercado pero a su vez al ir evolucionando a la primera crisis o revolución a la que se enfrentan es el tema del liderazgo ya que los dueños de las empresas se preocupan másen la parte operativa como la fabricación y comercialización debido a que no cuentan con una estructura organizada y para superar esta fase se requiere una persona que cuente con ese liderazgo yconocimiento que a lo mejor los dueños no lo tengan, esto abre camino a la segunda fase de desarrollo gracias la nueva dirección de la empresa. Cada una de las cincos fases va a tener un período decrecimiento y un período de crisis y al solventar la revolución se da paso a una nueva evolución para la empresa así este ciclo se repite hasta llegar a la madurez. Las cinco fases de crecimiento se resumenen creatividad, dirección, delegación, coordinación y colaboración. Finalmente las fases de crisis son liderazgo, autonomía, control y papeleo.
El modelo de desarrollo nos permite analizar laevolución que van teniendo las empresas mediante cinco dimensiones, la primera dimensión es la edad de la organización es decir su periodo de vida. La segunda dimensión es el tamaño organizacional que se...
Regístrate para leer el documento completo.