Ing sistemas

Páginas: 6 (1352 palabras) Publicado: 23 de enero de 2010
INTRODUCCION

PLAN DE AUDITORIA
CONCEPTOS 1. PLAN ANUAL DE AUDITORIA Es el documento de trabajo detallado que se constituye en la guía para la ejecución de los programas de auditoria interna a desarrollar, por la oficina de control interno o quien haga sus veces quien desarrolla las funciones de elaboración, ejecución, evaluación y seguimiento significativos que se realicen durante elejercicio deberán ser conocidas y aprobadas por el comité.

Qué es Auditoria?

“Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la Auditoria y Evaluarla de manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que se cumplen los criterios de la Auditoria.” ISO 19011 Se dice que es una herramienta de carácter sistemático, porque se debe realizar de una manera lógica yorganizada, de tal manera que la información recopilada sea adecuada y suficiente para emitir un informe final. Se trata de realizar una valoración de la gestión de la entidad y realizar una identificación de mejoras. La auditoria no busca culpables, busca la mejora de los procesos y servicios de la Entidad. gg

Porqué hacer Auditoria?

El propósito específico de las auditorias se basausualmente en prioridades de gestión y con el fin de verificar si la gestión cumple con los requisitos estipulados e implantados y se cuenta con mecanismos para asegurar su mantenimiento.

Qué resultados esperar de una Auditoria?

Conocimiento acerca de cómo funciona la Entidad Una mejor comunicación entre departamentos Confirmación de que la Gestión funciona eficazmente. Eficiencia y productividadmejoradas de cada proceso.

Clases de Auditoria Interna. También conocidas como de Primera Parte, es
una revisión de los procesos de la entidad, realizada por parte del Jefe de Control Interno y su objetivo es realizar un autodiagnóstico de la conformidad y situación de la Gestión.

Externa. Es una revisión del sistema de gestión de la

entidad, realizada por una entidad externa como porejemplo la contraloría, personería o partes interesadas.

Alcance y profundidad de la Auditoria
El alcance se relaciona con el área o proceso que se está auditando, debe tener alcance a tres aspectos: Cumplimiento. Verifica la adherencia de la entidad a las normas constitucionales, legales, reglamentarias y de autorregulación que le son aplicables.

Estratégico. Hace referencia al procesomediante el cual se evalúa y
monitorea el desempeño, evalúa el logro de los objetivos misionales. gestión de la entidad.

Gestión y Resultados. Verifica las actividades relativas al proceso de

Proceso de Auditoria
Este no es otra cosa que el documento que da respuesta al cómo proyecta la Entidad realizar sus auditorias, este proceso tiene cinco etapas, las cuales se describen paso a paso con elfin de que sirva de guía práctica de aplicación en la entidad.

1 PLANIFICACIÓN y PREPARACIÓN
Se debe planear de manera que todos los Procesos sean auditados por los menos una (1) vez al año. Paso 1. Establecer Objetivo. La entidad debe definir hacia donde dirigir la Auditoria, para ello se debe tener en cuenta los siguientes aspectos. Prioridades de la dirección. Requisitos del Modelo Estándarde Control Interno y el Sistema de Control Interno. Requisitos legales, reglamentarios y contractuales. Necesidades de otras partes interesadas Riesgos para la Entidad. “ Sino se sabe para donde va, como sabrá que ha llegado?” Paso 2. Programación de la Auditoria. Para planificar una auditoria de todas las áreas, procesos y procedimientos de la gestión de la entidad; este programa puede tenerforma de una hoja de cálculo, con los meses/semanas en sentido horizontal, y los nombres de las áreas, procesos o procedimientos según sea el caso. La frecuencia puede cambiar, o se puede realizar una auditoria no programada, debido a circunstancias cambiantes. A continuación se muestra una tabla de ejemplo: Programación de auditoria interna, se puede usar colores o equis para indicar las auditorias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ing de sistemas
  • Ing sistemas
  • Ing de sistemas
  • Ing. Sistemas
  • Ing Sistemas
  • Ing De Sistemas
  • Ing. En Sistemas
  • Ing. De Sistemas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS