Ing Telecomunicaciones
Área: Ciencias Sociales
Espacio Curricular: Filosofía
Año lectivo: 2011
Curso: Quinto Año
División: Única
Hs Semanales: 3 (dos)
Profesor:Ezequiel Zampach
PROYECTO DIDACTICO FILOSOFIA
Fundamentación:
La Reforma busca crear en los alumnos una actitud crítica y reflexiva. Si nosotros nos hacemos cargo de esta intención lo menos quepodemos hacer es preguntarnos ¿cuál es el aporte que la filosofía entrega a esta formación general del alumno en el contexto de la Educación media?
Podemos señalar que la filosofía tiene directarelación con distintos ámbitos como son: el "desarrollo de una conciencia de sí mismo", el "reconocimiento de la finitud humana", "la formación ética" y el "desarrollo del pensamiento crítico", entre otros,propiciando niveles de abstracción necesarios para desarrollar una serie de habilidades intelectuales que van desde las más simples como caracterizar o comprender hasta analizar y sintetizar.
Por estoen muchos casos, el profesor/a de filosofía incentiva el ejercicio de la filosofía, es decir a filosofar, lo que lleva al joven a crecer en grados de autonomía y creatividad.
Por otro lado, lafilosofía potencia y muestra posibilidades que permiten al alumno encontrar identidad, su lugar en el mundo y el sentido de la vida, a través de la reflexión sobre la realidad humana en un sentidocontingente y trascendente con una perspectiva de totalidad.
La filosofía permite el desarrollo del pensamiento crítico, estimulando al alumno a tener un concepto de sí mismo y de compromiso con la realidad.Por ello no podemos olvidar que la función de la filosofía no es dar respuestas sino que posibilitar la pregunta acerca del "mundo" y su representación. Esto permitirá que el alumno, desde sí mismo,reflexione en torno a los principios que articulan el "cuerpo del conocimiento" en sus distintas disciplinas, es decir la filosofía permite la reflexión sobre la cultura entendida como un proceso...
Regístrate para leer el documento completo.