INGENI
Plantel huichapan
“mártires de la libertad”
Materia:informática
Docente :Ana lilia Luis Hernandez
alumnas:karina cristino valerio y Arely Trejo Guerrero
practica no. 11 tablas
grupo :4101
Chivas
Cruz azul
necaxa
Por que juegan puros equipos mexicanos
Es mi equipo y creo que es mejorar de todos
Es un equipo bueno y tiene jugadores talentosos
Ingredientes1 caja de Harina preparada para pastel de vainilla
6 huevos
1/2 taza de Leche
1 crema acida de 250 ml.
1 leche condensada
1/2 litro de leche entera
2 cditas de vainilla
Crema batida tipo chantilly para decorar
Preparación:
1. Se separan las claras de las yemas,y en el recipiente de la batidora bato las claras a punto de turrón, se colocan aparte para ahora batir las yemas hastaesponjarlas, enseguida el harina preparada ( cernida )y la leche, ya mezclado esto, se vacían las claras y se incorporan en forma envolvente.
2. Vacia la mezcla en un molde para pastel de 12 pulgadas de diámetro engrasado con spray PAM, meterlo al horno previamente caliente a 220 grados centígrados por espacio de 30 minutos o hasta que al introducir un Palillo salga seco.
3. Ya listo se voltea el moldeen un Platón y se deja enfriar. En la licuadora leche entera, leche condensada,crema ácida y vainilla.
4. Ya frío se perfora con un palillo para que se pueda vaciar la mezcla de la licuadora, esto debe ser despacio para que quede bien impregnado.
5. Se decora con crema tipo chantillí y puede agregarse ya sea nuez,almendra o fruta para decorar.
Se mete al refrigerador para que al servir estesúper frío.
6. Si quieres darle un toque diferente, agrega a la mezcla de la licuadora una copita tequilera de licor de almendras o bien 1 cdita.de concentrado sabor almendra.
7. NOTA: ( no lleva aceite , para que quede reseco y se puedan absorber bien las leches).
Gracias por sus comentarios y sugerencias..
carreras
Materias a cursar
Administración de empresas-contabilidad
-derecho fiscal
-estadística
-etc
derecho
-derecho romano
-teoría del estado
-fundamentos del derecho
-etc.
medicina
-anatomía
-fisiología
-bioquímica
-etc
Animales en peligro de extincio
Oso polar
También llamado oso blanco, es el nombre común que recibe la especie de oso que habita en el hielo ártico y en lasbahías de Hudson y James, en Canadá, así como en la costa este de Groenlandia.
Tiene un cuerpo más alargado y estilizado que el resto de los osos debido a sus costumbres acuáticas pero, al igual que las otras especies, su marcha es plantígrada, y en las zarpas tienen cinco garras afiladas y curvadas que utilizan para agarrarse al hielo y atrapar a sus presas.
Son animales bien adaptados a suentorno; las plantas de los pies están recubiertas por pelos largos que les proporcionan protección frente al frío del hielo, y las patas delanteras, además de tener unos pies muy anchos, están forradas por un pelaje más duro y rígido: las utiliza a modo de remo para nadar mejor.
Todos los osos polares son blancos, pero por el efecto de la luz pueden aparecier de color pardo, amarillento e inclusoverde muy claro.
Los osos polares se alimentan de frutos, plantas, mejillones y algas marinas, pero sus presas favoritas son las focas, aunque de vez en cuando capturan morsas.
Los osos polares son animales muy robustos: un macho puede pesar hasta 800 kg, aunque el peso medio de las hembras es de 250 kg, y el de los machos de 350 kg.
Los oseznos recién nacidos son muy pequeños y no sobrepasan elkilogramo de peso. Sus ojos permanecen cerrados durante los 40 primeros días después de su nacimiento, tienen que tomar leche cada pocas horas y la madre los suele mantener cerca para proporcionarles calor. Los machos llevan una vida solitaria, vagando y cazando sobre el hielo, excepto durante la época de celo en la que se reúnen con las hemabras formando parejas.
El periodo reproductor tiene...
Regístrate para leer el documento completo.