Ingenier A En Ciencias Navales
1. UBICACION Y ANTECEDENTES ACADEMICOS DE LA PROFESION.
Para la armada de México la educación es el eje rector para el desarrollo y crecimiento de la nación. A través de ella se preparan a hombres y mujeres para desempeñarse eficientemente en actividades de orden naval- militar. Por ello, el sistema educativo naval ofrece una formación integralpara el ejercicio de la profesión. Al egresar, te desempeñaras en los departamentos, divisiones de los buques, establecimientos navales, unidades operativas e instalaciones de la armada de México, según tu perfil profesional. Tus estudios serán acreditados ante la dirección general de profesiones de la secretaria de educación pública. Como parte de tu superación profesional, para alcanzar losniveles de mando tendrás la oportunidad de realizar estudios de posgrados afines a tu profesión de marino militar, en instituciones educativas navales, militares y civiles, tanto nacionales como extranjeras.
La Heroica Escuela Naval Militar está ubicada en Antón Lizardo Veracruz a 32 km del puerto de Veracruz.
La carrera pertenece al área de fisicomatemático, y sus materias especificas son; calculodiferencial, temas selectos de física I, temas selectos de matemáticas I, historia universal contemporánea, temas selectos de química I, cs. de la salud I, capacitación (diseño), matemáticas financieras, orientación vocacional I, orientación vocacional II, geografía, metodología de la investigación, ecología, temas selectos de física II, temas selectos de química II, cs de la salud II, calculointegral, capacitación (diseño), temas selectos de matemáticas II y filosofía.
La escuela en donde se puede cursar esta carrera es en la heroica escuela naval militar ubicada en el puerto de Veracruz.
Los requisitos para ingresar son:
1. Ser mexicano(a) por nacimiento y no tener otra nacional.
2. Certificado de bachillerato.
3. Ser soltero (a) sin descendencia, ni estar embarazada comprometiendo apermanecer en este estado hasta que apruebes tu examen profesional.
4. No ser desertor (a), ni haber causado baja de algún establecimiento educativo naval, militar, náutico o civil por tener mala o regular conducta.
5. Edad máxima: 20 años, 00 meses, 00 días calculada al 31 de julio del año en curso.
6. Estatura mínima requerida: 1.58 metros para mujeres y 1.67 para hombres.
7. No se aceptantatuajes ni perforaciones en el pabellón de la oreja o cualquier otro lado del cuerpo. Al personal femenino solo se le permite una perforación en cada pabellón de la oreja.
8. Complexión física y peso corporal acordes a tu estatura y edad (índice de masa corporal no menor a 18 ni mayor a 25)
9. Estar clínicamente sano.
No es necesario el idioma extranjero.
2. DESCRIPCION DEL PLAN DE ESTUDIOS.
ElPlan de Estudios consta de diez semestres de la Carrera, donde cursarás el Bachillerato General y posteriormente los estudios de la carrera de Cuerpo General, tiempo en el cual los cadetes permanecen internos en el plantel, al egresar serán ascendidos al grado de Guardiamarina del Cuerpo General, (percibiendo el sueldo correspondiente a la jerarquía) quedando comisionados en unidades operativas porun año para la realización de sus prácticas profesionales.
Al concluir las prácticas presentan el examen profesional y al acreditarlo son ascendidos al grado de Teniente de Corbeta del Cuerpo General, obteniendo el Título con Cédula profesional de Licenciatura en Ingeniería en Ciencias Navales, con reconocimiento oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La duración de la carrera es de10 semestres.
En esta carrera no hay distintos turnos ya que durante su curso es necesario que los alumnos estén internados en las instalaciones del plantel con instancias las 24 hrs de lunes a sábado.
Como parte de los créditos requeridos es necesario durante el noveno semestre tomar clases a bordo del buque velero escuela " Cuauhtémoc", que su travesía está comprendida por toda América y...
Regístrate para leer el documento completo.