Ingeniera

Páginas: 14 (3335 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2014
 ARTE DEL RENACIMIENTO











INTEGRANTES DEL GRUPO:

Genovart, Martina

Caramello, Pilar



PROFESORA: Cavanna, Andrea


2ºA - 2014
CUESTIONARIO


1) Definiciónde la palabra “Renacimiento”

2) Italia en el siglo XVI: Diferenciar entre los periodos Quattrocento y Cinquecento, explicar características principales de cada uno.

3) Realizar un mapa de Italia Renacentista y ubicar las ciudades más importantes.

4) Describir los principales aspectos de la sociedad del Renacimiento.

5) ¿Qué rol tuvieron en la sociedad los artistas y los artesanos?6) ¿Quiénes eran los mecenas? Nombrar los mas importantes.

7) Humanismo: Desarrollar la teoría del pensamiento filosófico de los artistas.

8) Pintura: Recopilar datos sobre la pintura Renacentista, nombrar técnicas utilizadas, temas realizados y artistas más importantes con sus obras

9) Arquitectura: Mismos datos que la pintura.

10) Escultura: Nombrar técnicas, temas, materialesutilizados, artistas y obras.

11) Perspectiva: Explicar esta teoría, nombrar el autor de la misma y con que finalidades fue creada.

12) Realizar un resumen de las biografías de los siguientes artistas: Sandro Botticelli, Rafael Di Sanzio y Miguel Ángel Buonarotti

13) Renacimiento en Europa del Norte: Transcribir las principales características, citar los países donde se desarrollo, nombrarartistas y obras.








1) Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italia fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento. ElRenacimiento fue fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo. El nombre renacimiento se utilizó porque este movimiento retomaba ciertos elementos de la cultura clásica. El término se aplicó originariamente como una vuelta a los valores de la cultura grecolatina y a la contemplación libre de la naturaleza tras siglos de predominio de un tipo dementalidad más rígida y dogmática establecida en la Europa de la Edad Media. El Renacimiento no fue un fenómeno unitario desde los puntos de vista cronológico y geográfico. Su ámbito se limitó a la cultura europea y a los territorios americanos recién descubiertos, a los que las novedades renacentistas llegaron tardíamente. Su desarrollo coincidió con el inicio de la Edad Moderna, marcada por laconsolidación de los Estados europeos, los viajes transoceánicos que pusieron en contacto a Europa y América, la descomposición del feudalismo, el ascenso de la burguesía y la afirmación del capitalismo. Sin embargo, muchos de estos fenómenos rebasan por su magnitud y mayor extensión en el tiempo el ámbito renacentista.

2) El Quattrocento (significa cuatrocientos) es una corriente italiana quese inicia en el siglo XV el principal representante es Florencia la principal característica en la pintura es que evoca lo antiguo y la observación de la naturaleza también la perspectiva con 2 dimensiones, como en las otras corrientes anteriores es del ámbito religioso es el antecedente de lo que es el renacimiento. En cuanto a la arquitectura encontramos guirnaldas, grutescos, capitelescorintios, etc. Será la horizontalidad muy importante, junto con la perspectiva, que concreta la mirada en un punto de fuga, y la proporcionalidad entre las partes. Los principales representantes son en Escultura: Donatello y Ghiberti, en la Pintura: Representaron en los cuadros la perspectiva, representando la profundidad, como Masaccio, Sandro Botticelli, Piero della Francesca, Arquitectura: Filippo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniera
  • Ingeniera
  • Ingeniera
  • Ingeniera
  • Ingeniera
  • ingeniera
  • ingeniera
  • Ingeniera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS