Ingeniera
1
Plan de negocios
©opyright 2008 Agosto . Lima Perú
Se autoriza la difusión parcial o total de este documento siempre que se mencione la fuente y el autor del mismo
Titulo : Plan de Negocios Autor : Licenciado Ricardo Candela Casas
conrcc@yahoo.es
Contenido 1.- Concepto 2.- Finalidad 3.- Contenido 4.- La idea 5.-Desarrollo del plan 6.- Casuística 7.- Bibliografía Anexo
"El que no piensa y actúa antes de planificar.....termina por arrepentirse" Dicho napolitano
1.- Concepto ¿ Iniciaría usted un viaje , sin antes haberlo planeado ?. Si , No . Pues el Plan de Negocios es su equivalente , se define pues como un mapa que describe la trayectoria de la empresa o negocio, en tres tiempos: a.-Pasado, a manera deintroducción; b.-Presente: con las especificaciones de la situación al momento; c.-Futuro: con las proyecciones de metas y objetivos. En forma ordenada y sistemática, este documento detalla los aspectos operacionales y financieros de una empresa. Entonces, escribir el plan de negocios es muy importante ya que representa el camino hacia el éxito, permitiendo determinar anticipadamente dónde seencuentra la empresa, a dónde quiere llegar y cuánto falta para llegar a la meta fijada.
Plan de Negocios Lic. Ricardo Candela Casas conrcc@yahoo.es
2
Grafico Nro 01: Contenido de un Plan de negocios
2.- Finalidad Cuando pensamos en un Plan de Negocios generalmente pensamos que sólo nos sirve para la búsqueda de financiamiento pero no es totalmente cierto. El primer objetivo de un Plan deNegocios debe ser el de definir de manera precisa y objetiva la factibilidad del proyecto o empresa y debe ser consultado y actualizado constantemente para no perder la orientación del negocio. También puede utilizarse para: a.-Redefinir la orientación del curso de acción b.-Respaldar una solicitud de crédito c.-Buscar inversionistas o nuevos socios d.-Presentar una oferta de compraventa El Plande Negocios debe ser consultado y actualizado constantemente para no perder la orientación del negocio. De no hacerlo, usted corre el riesgo de no darse cuenta que el negocio no está caminando como debiera y posiblemente no pueda corregir a tiempo algunos puntos que requieran ajuste. Si periódicamente se revisa y actualiza el Plan, los ajustes pueden darse casi al instante sin ver afectado sunegocio.
3.-Contenido No existe un único modelo de Plan de Negocios ya que se puede hacer de muchas maneras. Pero en rasgos generales desarrollaremos en forma practica un Plan de Negocios orientado a una empresa proveedora de servicios de Internet (para nuestro objetivo la llamaremos Cabina) Se debe señalar que, a pesar que es preferible desarrollar todo el contenido del Plan de Negocios, no esnecesario terminarlo para empezar las operaciones de la empresa. Lo que sí resulta importante es definir algunos puntos que son indispensables para la puesta en marcha, luego se puede ir completando paso a paso el resto del Plan. Es por esto que dentro de este índice marcaremos con una estrella ( Φ) los puntos que
Plan de Negocios Lic. Ricardo Candela Casas conrcc@yahoo.es
3
consideramosindispensables para dar inicio al negocio y con un medio circulo (D) los puntos que consideramos pueden ser desarrollados durante los primeros meses de funcionamiento. El resto de los puntos que no estén marcados, podrán ser elaborados durante el primer año ya que todo el Plan es necesario para mantener un orden dentro del mismo.
I. Resumen Ejecutivo II. Descripción del negocio 2.1 Historia de laempresa. D 2.2 Objetivos de la empresa ( Φ) 2.3 Descripción de los servicios ofrecidos ( Φ) 2.4 Localización del negocio ( Φ) 2.5 Descripción de las operaciones ( Φ) 2.6 Composición y Organización de la empresa. III. Análisis del mercado 3.1 Perfil del mercado ( Φ) 3.2 Perfil del cliente ( Φ) IV. Plan de marketing 4.1 Análisis de la competencia ( Φ) 4.2 Estrategia de precios ( Φ) 4.3 Promoción y...
Regístrate para leer el documento completo.