ingenieria civil
AASHTO T-90-70
ASTM D-424-71
INEN 691
1.-INTRODUCCIÓN
Determinación del límite liquido Ll %
La definición dad para límite líquido fue dada por la sociedad estadounidense de Ingenieros Civiles. El límite líquido como fue definido por Atterberg ha estado sujeto a distintas variaciones en su determinación. Fue Terzaghi, quien le sugirió a Casagrande en 1927, que diseñara undispositivo mecánico que pudiera eliminar en la medida de lo posible los errores del operador en la determinación del mismo.
Límite líquido “es el contenido de agua tal que para un material dado, fija la división entre el estado casi líquido y plástico de un suelo”, el limite liquido es el contenido de humedad con el cual una masa de suelo colocada en un recipiente en forma de cuchara (aparato de casasgrande), se separa con una herramienta patrón (ranurador), se deja caer desde una altura de 1cm.
Casagrande (1932), determino que el límite líquido es una medida de resistencia al corte del suelo a un determinado contenido de humedad y que cada golpe necesario para cerrar el surco, corresponde a un esfuerzo cortante cercano a 1gr/cm
CUCHARA CASA GRANDE
La cuchara de Casagrande, tambiénllamada copa de Casagrande, es un instrumento de medición utilizado en geotecnia e ingeniería civil, para determinar el límite de liquidez de un terreno. Fue inventada por Arthur Casagrande
LIMITES DE CONSISTENCIA
Los límites de Atterberg o también llamados límites de consistencia se basan en el concepto de que los suelos finos, presentes en la naturaleza, pueden encontrarse en diferentesestados, dependiendo de su propia naturaleza y la cantidad de agua que contengan. Así, un suelo se puede encontrar en un estado sólido, semisólido, plástico y líquido o viscoso. La arcilla, por ejemplo, si está seca se encuentra muy suelta o en terrones, añadiendo agua adquiere una consistencia similar a una pasta, y añadiendo más agua adquiere una consistencia fluida.2.-OBJETIVOS
2.1 Objetivo general:
Determinar los límites líquidos de una muestra de arcilla.
2.2.-Objetivos específicos:
Determinar el límite líquido de un suelo por el método de la cuchara de Casa Grande.
Encontrar el límite líquido en una muestra de arcilla.
Hallar el contenido de humedad expresado en % por debajo del cual un suelo se comporta como un materialplástico.
3.-EQUIPOS Y MATERIALES
Muestra de Arcilla
Agua
Franela
Copa Casa Grande
Ranurador o Acanalador
Mortero
8 recipientes metálicas (adecuados para introducir en el horno y para el material)
Balanza electrónica (sensibilidad de 0,01 gr)
Horno a temperatura de (105ºC-110ºC)4.-PROCEDIMIENTO
1. Identificar y pesar los recipientes en la balanza electrónica
2. Colocar la muestra de arcilla en el recipiente de porcelana
3. Pulverizar la muestra de arcilla con el mortero
4. Añadir agua a la muestra de arena y mezclar con la espátula
5. Colocar la muestra de arena en la copa Casa Grande
6. Abrir un canal con el Ranurador en la muestrade arcilla que se encuentra en la copa Casa Grande
7. Determinar el número de golpes para cerrar el canal de la arcilla cuando la longitud es 1,2 cm
8. Tomar 2 muestras de suelo para el contenido de humedad
9. Repetir los pasos desde el 2 al 7 para tres puntos adicionales
10. Retirar el sobrante de arcilla de la copa Casa Grande con la espátula
11. Llevar los recipientes metálicos +suelo al horno a temperatura de (105ºC – 110ºC)
12. Luego de transcurrir de 18 a 24 horas sacar el recipiente del horno y pesar el suelo seco en la balanza electrónica
5.-TABLA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS
DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LIQUIDO
NORMAS: ASTM…AASHTO:...
Regístrate para leer el documento completo.