Ingenieria civil
INAUGURAN VÍA PERIMETRAL CIÉNAGA DE LA VIRGEN
Cartagena, 6 oct (SNE). La vía perimetral de la Ciénaga de la Virgen, que demandó una inversión de 62.177 millones de pesos y se constituye en el primer espacio de desarrollo social, económico y cultural para una de las zonas más marginadas del Distrito de Cartagena, fue inaugurada este viernes por elpresidente Álvaro Uribe Vélez y la gerente de Fonade, Elvira Forero.
El proyecto de la Vía Perimetral de la Ciénaga de la Virgen tiene como fin articular la malla vial nacional, al conectar dos importantes arterias en la costa Caribe: la carretera de la Cordialidad en la intersección con la variante de Cartagena y la carretera vía al mar, ambas conducentes de Cartagena a Barranquilla, con unalongitud de 14,17 kilómetros, bordeando perimetralmente la Ciénaga de la Virgen.
El tramo de vía sobre el borde de la Ciénaga va desde el sector de los estadios hasta la vía del Paraíso, con una longitud aproximada de 3,5 kilómetros y una sección de aproximadamente 63 metros de calzadas vehiculares, andenes, separador central, una ciclorruta, una alameda peatonal y un espacio de generación de suelo.Para el paso de los canales existentes, se construyeron 15 puentes vehiculares y 9 puentes peatonales, que permitirán la continuidad de la vía, generando un total 90 mil metros cuadrados de suelo.
Adicionalmente el proyecto incluye un par vial de 1,7 kilómetros de longitud, constituido por las carreras 52 y 53, que conecta el complejo de estadios con la Vía Perimetral.
También se llevaron acabo acciones encaminadas a lograr el reasentamiento de más de 250 familias, todo acompañado de un plan de motivación y socialización.
Este proceso se complementó con acompañamiento a cada una de las familias, para facilitarles, dentro del área de influencia, una óptima búsqueda y selección de su vivienda.
“Desde el inicio del Proyecto de la Vía Perimetral de la Ciénaga de la Virgen, se realizaronprocesos de socialización y presentación del proyecto, dirigido a grupos de base comunitaria. Esto permitió establecer una comunicación clara, oportuna y veraz entre los responsables del proyecto y la comunidad que habita en el área de influencia del proyecto”, explicó el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade).
Para los planes de gestión social desarrollados, se llevaron a cabo 18jornadas recreativas, dirigidas a 5.994 niños entre 4 y 11 años y 174 reuniones de sensibilización para la promoción del proyecto.
Durante el tiempo de ejecución del proyecto, se generaron 2 mil empleos directos, vinculando un promedio mensual de 372 personas, de las cuales el 69 pertenecen a la zona de influencia. De esta manera se fomentó la generación de ingresos para las personas residentes enel trazado de la Vía Perimetral.
En cuanto a la cultura de mantenimiento y conservación de la Vía Perimetral, se llevaron a cabo 44 talleres pedagógicos informativos y preventivos sobre cultura vial y manejo del espacio público, con beneficio para una población de 2.666 jóvenes y niños estudiantes de la zona.
De la misma forma, se programaron talleres pedagógicos sobre cultura vial aconductores de equipo pesado y talleres en colegios, con el fin de apoyar el programa de patrulleros escolares.
El proyecto Ciénaga de la Virgen brinda la posibilidad de mejorar la calidad de vida de la población que habita en su zona de influencia, bajo el principio de fortalecer la familia como motor y unidad básica de la ciudad y la región.
COL-22: Perimetral, ¿amenaza para la Ciénaga?
ElvisMartínez Bermúdez El Universal - Cartagena, Bolívar April 2007
El pasado 16 de abril, el despacho del alcalde Nicolás Curi se convirtió en una "Oficina Oval" criolla. Allí un "pelotón" de expertos en ingeniería y medio ambiente discutió a puerta cerrada temas de extrema preocupación para el medio ambiente de Cartagena.
A la reunión asistieron, además del Alcalde, la Viceministra de Ambiente y...
Regístrate para leer el documento completo.