ingenieria de metodos
0
INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS
1. Definición y características
2. Función
• Mecanismo de cobertura
• Especulación
• Arbitraje
3. Tipos
• Básicos: Forward Básicos, Opciones Europeas, Futuros, Swaps
• Exóticos: Forward No Básico, Opciones Americanas, Swaps de Crédito
4. Riesgos Asociados
• Inversionista
• Empresa
• Intermediario Financiero
5. Caso CrisisFinanciera 2008
1
1
16/04/2010
INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS
● Definición ● Función ● Tipos ● Riesgos Asociados ● Caso Crisis Financiera
Definición: Es una operación cuya principal característica consiste en que su precio
justo de intercambio depende de uno o más subyacentes y su cumplimiento o
liquidación se realiza en un momento posterior.
- Efectivo
- Instrumentosfinancieros o en productos o bienes transables, según se establezca
• Contrato,
• Reglamento del sistema de negociación de valores,
• Reglamento del sistema de registro de operaciones sobre valores,
• Reglamento del sistema de compensación y liquidación de valores.
Características
- Permite la administración o asunción, de uno o más riesgos asociados con los
subyacentes,
- No requiere unainversión neta inicial o
- Requiere una inversión neta inicial inferior a la que se necesitaría para adquirir
instrumentos que provean el mismo pago esperado como respuesta a cambios en
los factores de mercado.
2
INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS
● Definición ● Función ● Tipos ● Riesgos Asociados ● Caso Crisis Financiera
Pueden negociarse, según lo permita el respectivo régimen legal, poralguna de las
siguientes finalidades:
Cobertura de riesgo: Es una combinación de operaciones mediante la cual uno o
varios instrumentos financieros (instrumentos de cobertura) se designan para reducir
o anular un riesgo específico (variaciones de precio, flujo de efectivo o tipo de
cambio), que pueda tener impacto en el estado de resultados.
Especulación: Es una estrategia que supone asumirriesgos con el fin de adquirir mayor
rentabilidad. La especulación está ligada al apalancamiento financiero, es decir, tomar
una posición de fuerte riesgo con el mínimo nominal invertido
Arbitraje : Es una estrategia que combina compras y ventas de instrumentos financieros
buscando generar utilidad a cero (0) costo y sin asumir riesgos de mercado.
Los instrumentos financieros derivadosnegociados con intención de arbitraje tendrán el
mismo tratamiento contable que los transados con fines de especulación.
3
2
16/04/2010
INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS
● Definición ● Función ● Tipos ● Riesgos Asociados ● Caso Crisis Financiera
Tipos: De acuerdo con el nivel de complejidad, pueden ser clasificados en:
Derivados Básicos
- Forward básico (tasa de cambio, tit. dedeuda, tit. Participativos, tasa de interés)
- Futuros (OPCF, OPCE)
- Swaps genéricos (IRS, CCS)
- Opciones europeas estándar (CALL, PUT)
- Estrategias con instrumentos financieros derivados básicos
- Otros que tengan un precio diario de mercado publicado
Derivados Exóticos
- Forward no básico
- Swaps asociados con riesgo de crédito
- Opciones americanas, asiáticas, bermuda
ProductosEstructurados (híbrido o separable)
4
Definición
Función
Tipos
INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS
Riesgos Asociados Caso Crisis Financiera
FORWARD
Forward Peso – dólar americano:
Contrato a la medida
Fecha Inicio
Fecha Vencimiento
precio,
fecha de entrega del subyacente
modalidad de entrega.
Valor US$*(TRM + PIPS) – Valor US$*Tasa Pactada
( 1 + r )n
DerechoObligación
Valor US$*TRM – Valor US$*Tasa Pactada
( 1 + r )n
Obligación
Compra
Derecho
Obligación
Derecho
Vende
Obligación
Derecho
5
3
16/04/2010
INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS
● Definición ● Función ● Tipos ● Riesgos Asociados ● Caso Crisis Financiera
FORWARD
Forward Compra Peso – dólar americano:
Fecha Inicio
3-Mar-2010
Tasa Pactada
2,050...
Regístrate para leer el documento completo.