Ingenieria de proyectos

Páginas: 25 (6061 palabras) Publicado: 1 de junio de 2011
Ingeniería de proyectos
Resumen ejecutivo
El estudio de ingeniería está relacionado con los aspectos técnicos del proyecto.
Para comenzar este estudio, se necesita disponer de cierta información. Esta información proviene del estudio de mercado, del estudio del marco regulatorio legal, de las posibles alternativas de localización, del estudio de tecnologías disponibles, de las posibilidadesfinancieras, de la disponibilidad de personal idóneo y del estudio del impacto ambiental.
Es necesario destacar que el estudio de Ingeniería del Proyecto, de la misma manera que las demás etapas que comprenden la elaboración de un proyecto, no se realiza de forma aislada al resto sino que necesitará constante intercambio de información e interacción con las otras etapas

Uno de los resultadosde este estudio será determinar la función de producción óptima para la
utilización eficiente y eficaz de los recursos disponibles para la producción del bien o servicio deseado.
Para determinar la función de producción óptima deberán analizarse las distintas alternativas y condiciones en que se pueden combinar los factores productivos, identificando, a través de la cuantificación y proyecciónen el tiempo los montos de inversiones, los costos y los ingresos de operación asociados a cada una de las alternativas de producción para luego realizar el estudio económico.
En particular, derivarán del estudio de ingeniería las necesidades de equipos y maquinarias. Del análisis de las características y especificaciones técnicas de la maquinaria podrá determinarse su disposición en planta(layout).
Del layout, del estudio de los requerimientos de personal que los operen, así como de su movilidad, y del requerimiento de mercadería se definen las necesidades de espacio y obras físicas. El espacio requerido por la mercadería incluye losdepósi tos necesarios para materia primas y elaborados, los almacenes para materiales y los espacios requeridos dentro del área de producción para lossemielaborados.
El cálculo de los costos de operación de mano de obra, insumos diversos, mantenimiento y otros se obtendrá en el estudio de costos basado en los requerimientos determinados en unidades físicas en el estudio de ingeniería y dependiendo del proceso productivo seleccionado

La cantidad y calidad de las maquinarias, equipos, herramientas, mobiliario de planta, vehículos y otrasinversiones se caracterizarán normalmente por el proceso productivo elegido. En algunos casos la disponibilidad de los equipos se obtiene no por su compra, sino por su alquiler (de acuerdo a lo que sea más conveniente), con lo cual, en lugar de afectar el ítem de inversiones, influirá en el de costo
Las necesidades de inversión en obra física se determinan principalmente en función de ladistribución de los equipos productivos en el espacio físico y de las necesidades de espacio para la mercadería. La distribución en planta debe buscar evitar flujos innecesarios de materiales, productos en proceso o terminados, personal, etc. En el caso del análisis de un proyecto nuevo será preciso además considerar posibles ampliaciones futuras en la capacidad de producción (espacio y diseño destructora).En algunos casos es aconsejable disponer desde un principio de la obra física necesaria, aún cuando se mantenga ociosa por algún tiempo.
Es importante tener presente que para distintos volúmenes de producción pueden existir alternativas
óptimas distintas, lo que obliga a considerar los efectos en forma integral.
Debe quedar claro que el proceso iterativo en la ejecución de un proyecto esinevitable, puesto que para alcanzar la optimización en la utilización de todos los recursos (tantos físicos como humanos), muchas veces es necesario volver hacia atrás y redefinir variables. Por ejemplo, el estudio financiero comprende la última etapa en la elaboración de un proyecto. Pero podrá convertirse en determinante en la selección del proceso productivo, puesto que si en él se definiera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingenieria de un proyecto
  • Ingenieria de un proyecto
  • Ingeniería De Proyectos
  • Ingeniería del proyecto
  • Proyectos De Ingenieria
  • Ingeniería De Proyectos
  • Ingenieria de proyectos
  • Ingenieria de Proyectos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS