Ingenieria Economica
“MODELOS DE DEPRECIACION”
Gante Jiménez Araceli
INGENIERIA ECONOMICA
Grupo: IGE42
Profesora: Carrera Mayo Erika María
Índice
3._ MODELOS DE DEPRECIACION | |
3.1 Terminología de la depreciación y la amortización. …………………… | |
3.2 Depreciación por el método de la línea recta. . ………………………….. | |
3.3 Depreciación por el método dela suma de los dígitos de los años…. | |
3.4 Depreciación por el método del saldo, decreciente y saldo doblemente decreciente……………………………………………………………………………… | |
INTRODUCCION
Métodos de Depreciación
Depreciación es el término que se utiliza más a menudo para dar a entender que el activo tangible de la planta ha disminuido en potencial de servicio. Cuando los recursos naturales, comomadera, petróleo y carbón constituyen el activo, se emplea el término agotamiento. A la terminación de un activo tangible, como lo son las patentes y el crédito mercantil, se llama amortización.
Para los contadores, la depreciación no es un asunto de valuación sino una manera de asignar el costosa. Los activos no se deprecian basándose en una disminución de su valor justo de mercado sino cargandosistemáticamente el costo al ingreso.
CONCEPTO DE AMORTIZACIÓN
Como ya se ha comentado, los elementos de inmovilizado generalmente están sometidos a una, Pérdida o disminución del valor que supone a la empresa un coste de los productos o servicios que son objeto de su actividad. En este sentido, la empresa se ve en la obligación de considerar un gasto por la depreciación de sus elementos deinmovilizado. La depreciación es una disminución del valor de los elementos que componen la estructura económica de la empresa, y ello es debido fundamentalmente a: El paso del tiempo Su utilización o funcionamiento Los cambios en la tecnología (obsolescencia)
Otras causas
La depreciación es el resultado de un conjunto de factores, tales como el tiempo, el uso, la obsolescencia, elagotamiento y cualquier combinación de los factores anteriores que provocan una minusvalía de los activos de una empresa. Las pérdidas de valor de los elementos de inmovilizado se pueden clasificar en definitivas o temporales, lo que el Plan Contable Español de 1990 define como depreciaciones irreversibles o reversibles. Cuando las depreciaciones son irreversibles y se generan poco a poco, es decircuando se producen sistemáticamente en el tiempo, tienen un tratamiento contable que se refleja mediante su imputación a través de lo que se llama la amortización. En definitiva, la amortización es la expresión cuantificada de la depreciación que experimentan los elementos que integran el activo fijo o inmovilizado de una empresa. Téngase en cuenta que los terrenos (construidos o no) que seanpropiedad de la empresa, no se amortizan ya que no están sometidos a pérdida de valor o deterioro, tal y como ya hemos comentado. Puesto que su duración es indefinida y no sufren desgaste, su valor está razonablemente asegurado en el futuro ya que su valor inicial o de adquisición no va a disminuir Sustancialmente.
Únicamente se amortizan los terrenos que están afectos a una explotación minera ya quelos recursos naturales asociados al mismo son limitados, y por lo tanto se va produciendo un agotamiento de dicha explotación (mina, cantera, yacimiento...). Por eso hay que estimar la amortización o pérdida de valor mediante el cálculo del potencial de dicha explotación, la extracción o consumo estimado y en definitiva su vida media. El método más comúnmente usado para este tipo de bienes es elde unidades físicas partiendo de una estimación inicial del número de unidades físicas disponible en el terreno. También suele ser común aplicar las unidades físicas estimadas como método de amortización para el resto de equipos asociados a la mina.
La amortización es la distribución del valor de la inversión realizada por la adquisición del inmovilizado entre los años que se supone que va a...
Regístrate para leer el documento completo.