INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL
Formar profesionistas, capaces de desarrollar, mantener e innovar sistemas,procesos y productos industriales y de servicio que apoyen la solución de problemas, propiciando y mejorando la calidad y la productividad.
¿Qué es un Ingeniero en Gestión Empresarial?
Es un profesionista con formación integral basada en competencias gerenciales acordes a las demandas de lossectores productivo y de servicios, capaces de tomar decisiones estratégicas mediante el trabajo en equipo y el uso de nuevas tecnologías para fomentar y generar negocios en un ambiente competitivo acorde a las tendencias mundiales de los mercados y con prioridad en el desarrollo sustentable.
• Habilidades del Ing. en Gestión Empresarial
* Diseña e implementa estrategias financieras enun mercado global.
* Gestiona sistemas de producción.
* Diseña e implementa estrategias de mercadotecnia.
* Dirige el desempeño de organizamos empresariales.
* Aplica herramientas básicas de la ingeniería de la gestión.
* Gestiona la creación de nuevos negocios.
Características del estudiante:
•
* Capacidad para analizar y sintetizar conceptos
* Capacidad para analizarsistemas empresariales y organizacionales
* Capacidad de interpretar las indicaciones de manuales, instructivos y diagramas
* Sentido común, intuición y creatividad
* Capacidad de concentración y razonamiento lógico
* Sentido de organización
* Poseer criterio propio
* Habilidad para resolver problemas que implican razonamiento matemático
* Proporcionar y adaptarse el cambio deprocesos organizacionales.
•
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
• Formular planes estratégicos, tácticos y operativos para la empresa.
• Gestionar sistemas de recursos para la solución de problemas operativos y administrativos.
• Gestionar proyectos de desarrollo empresarial.
• Gestionar la creación de nuevos negocios.
• Dirigir el desempeño de organismos empresariales.
• Aplicar los conocimientosbásicos de la ingeniería en gestión empresarial.
• Desarrollar una capacidad de liderazgo para la toma de decisiones.
• Estar actualizado en las tendencias mundiales de mercado.
• Conocer las reglamentaciones vigentes en el país para la exportación e importación de bienes
y servicios.
• Diseñar e implementar estrategias de mercadotecnia globalizadas.
• Conocer los acuerdos, tratados yprotocolos internacionales en materia de
cuidado ecológico.
• Fomentar una cultura de respeto y sustentabilidad.
COMPETENCIAS GENÉRICAS
• Emplear las nuevas tecnologías de información y comunicación.
• Comunicarse con asertividad en forma oral o escrita en su propia lengua y en lengua extranjera.
• Aplicar los conocimientos en la práctica.
• Identificar, planear y resolver problemas.
•Toma de decisiones.
• Evidenciar su compromiso ético.
• Trabajar en equipo.
• Manejar las relaciones interpersonales.
• Aprender y actualizarse de forma autónoma.
• Ejercer liderazgo.
• Denotar iniciativa, creatividad y espíritu emprendedor.
• Gestionar la calidad.
Perfil de Egreso
• Desarrollar y aplicar habilidades directivas y la ingeniería en el diseño, creación, gestión, desarrollo,fortalecimiento e innovación de las organizaciones, con una orientación sistémica y sustentable para la toma de decisiones en forma efectiva.
• Diseñar e innovar estructuras administrativas y procesos, con base en las necesidades de las organizaciones para competir eficientemente en mercados globales.
• Gestionar eficientemente los recursos de la organización con visión compartida, con el fin desuministrar bienes y servicios de calidad.
• Aplicar métodos cuantitativos y cualitativos para el análisis e interpretación de datos y modelado de sistemas, en los procesos organizacionales para la mejora continua, atendiendo estándares de calidad mundial.
• Diseñar, evaluar y emprender nuevos negocios y proyectos empresariales, que promuevan el desarrollo sustentable y la responsabilidad...
Regístrate para leer el documento completo.