ingenieria industrial

Páginas: 10 (2489 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2013
 
 

 
    
 

 La encuesta 
por Eduardo Martínez Negrete  

De acuerdo con Hernández, Fernández y Baptista (2006), la encuesta es el método más utilizado para la
obtención de datos primarios en la investigación de mercados, por lo que haré un énfasis especial en esta
técnica, en sus principales características y en los tipos de preguntas que se manejan en una encuesta.
MarianaAlfaro en el curso de Investigación de Mercados que impartió en el 2003 en el Instituto
Tecnológico de Monterrey, Campus Irapuato precisó que la encuesta consta de tres grandes elementos:
Introducción, ficha de identificación y cuerpo de Preguntas; dichos elementos se describen a continuación:

a) Introducción. A su vez la introducción tiene cuatro elementos:
o

El saludo: siempre es correctosaludar al encuestado.

o

El cliente: se refiere a quién está mandando a hacer la investigación (nota: no siempre se
pone el nombre del cliente o empresa).

o

El objetivo: es el propósito de la investigación.

o

El agradecimiento: siempre es importante agradecer a la persona que participa en una
encuesta.

b) Ficha de identificación. Se le llama ficha de identificación a lasvariables de segmentación con las
que se reconoce y se clasifica al encuestado. Esta información puede ir al inicio o al final de la
encuesta. Las variables más utilizadas en una ficha de identificación son: edad, género, estado civil,
ocupación, rango de ingresos, etc.
En la figura 1 observa un ejemplo de una Ficha de identificación:

Figura 1. Ficha de identificación.

 
©UVEG. Derechosreservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

 

1

 
 

c)Preguntas (cada pregunta debe llevar sus instrucciones muy claras y precisas).
Las preguntas representan el elemento más importante de una encuesta. Los principales tipos de
preguntas que se manejan en una encuesta son:
o

Preguntas abiertas: como su nombre lo indica, este tipo de preguntas aceptan una gran
cantidad de respuestas.

o

Preguntas cerradas: son aquellas en las cuales sepresentan un número limitado de
opciones de respuesta.

o

Preguntas escalares: en este caso, se miden los diferentes grados de respuesta de los
encuestados.

Con el propósito de clarificar cada uno de los diferentes tipos de preguntas, se presentan a continuación
varios ejemplos:

 
Ejemplos de preguntas abiertas 


¿Qué opina usted de los automóviles chinos?



¿Cómo acostumbrausted comerse su Gansito Marinela?



¿Cuál es la principal utilidad que tiene para usted el Internet?

Ejemplos de preguntas cerradas 
Se presentan por lo general dos tipos de preguntas cerradas:


Dicotómicas (sólo hay dos opciones de respuesta). Ejemplos:
o
o



¿Calentó usted el pay de manzana antes de servirlo? Sí___ No___
¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con laconstrucción del segundo piso en el
Periférico capitalino? De acuerdo___ En desacuerdo___

Opción múltiple: hay más de dos opciones de respuesta. Ejemplo:
o

¿Qué tipo de películas le gusta ver más? (marque una sola opción)

 
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistemaimpreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

 

2

 
 

1) Terror___ 2) Ficción___ 3) Comedia___
4) Otra (especificar)_______________

Siempre que se incluya en una pregunta la opción de Otro, hay que poner...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingenieria Industrial
  • Ingenieria Industrial
  • Ingenieria industrial
  • Ingenieria industrial
  • Ingenieria industrial
  • Ingenieria Industrial
  • Ingeniería Industrial
  • ingenieria industrial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS