Ingenieria Mecatronica Saul Saucedo
Universidad Latina de Panamá
Ingeniería Mecatronica
Computación y sus Aplicaciones
Saúl Saucedo
8-915-1998
29-1-2015
Ingeniería Mecatronica
Es la integración de la mecánica, el controlsistemático, la electrónica y la tecnología de la información. Dentro del sector industrial, la mecatronica puede encontrar la forma de integrar una administración de los recursos de forma máseficiente; además de controlar el flujo de información por medio de sistemas electrónicos o computacionales
Objetivos de la Ingeniería Mecatronica
Preparar ingenieros con la capacidad de diseñar, construiro modificar sistemas de automatización industrial involucrados en procesos de manufactura o de producción en general
Formar profesionales capaces de optimizar el uso de la energía, materia prima ylos tiempos de ejecución que involucran al ser humano
Desarrollar las competencias necesarias en el recurso humano, para que sea capaz de realizar procesos de automatización, que garanticen elsostenimiento de la calidad de los productos y brinden una plataforma de comunicación que permita las tomas de decisiones más adecuadas con relación al mejoramiento continuo de la industria
Formarprofesionales con una base sólida académica y moral, tomando en cuenta las actualizaciones e innovaciones que se produzcan en los fundamentos teóricos – prácticos de la ingeniería mecatronica, al impartirsecada asignatura de la carrera
Ingeniera Mecánica (UNAM, México)
La carrera de Ingeniería Mecánica forma profesionales que, mediante el uso de la Física, la Química, las Matemáticas y las técnicasde ingeniería, proporcionan a la sociedad herramientas y bienes que le permiten aprovechar los recursos naturales para satisfacer las necesidades materiales, sociales e incluso intelectuales delhombre. Actualmente, dichas herramientas y bienes se han convertido en los más completos y sofisticados artefactos, abarcando desde vehículos para explorar la superficie de otros planetas, hasta una...
Regístrate para leer el documento completo.