Ingenieria Quimica

Páginas: 15 (3592 palabras) Publicado: 16 de julio de 2014
Universidad Nacional de San Agustín
Facultad de Ingeniería de Procesos
Escuela de Ingeniería Química

Tema:
Ingeniería Química y Proceso Industrial
Integrantes:
Chahuayo Choque Andrea
Flores Rodríguez Cynthia
Yugra Naira Edith

Docente: Ing. Edwin Pacheco
Curso: Recursos Naturales
I Semestre
Arequipa - 2009






Ingeniería Química
Introducción
La Ingeniería Química esuna rama de la ingeniería que tiene una sólida formación en ciencias básicas y ciencias de la ingeniería. Esta especialidad desempeña un papel fundamental en el diseño, manutención, evaluación, optimización, simulación, planificación, construcción y operación de plantas en la industria de procesos, que es aquella relacionada con la producción de compuestos y productos cuya elaboración requiere desofisticadas transformaciones físicas y químicas de la materia.La ingeniería química también se enfoca al diseño de nuevos materiales y tecnologías, es una forma importante de investigación y de desarrollo. Además es líder en el campo ambiental, ya que contribuye al diseño de procesos ambientalmente amigables y procesos para la descontaminación del medio ambiente. La ingeniería química implica engran parte el diseño y el mantenimiento de los procesos químicos para la fabricación a gran escala. Emplean a los ingenieros químicos en esta rama generalmente bajo título de "ingeniero de proceso". El desarrollo de los procesos a gran escala característicos de economías industrializadas es una hazaña de la ingeniería química, no de la química en su más pura expresión. De hecho, los ingenierosquímicos son responsables de la disponibilidad de los materiales de alta calidad modernos que son esenciales para hacer funcionar una economía industrial. La química es una ciencia mientras que la ingeniería química es una tecnología. La química es la ciencia que estudia la materia, sus cambios y la energía involucrada. La importancia radica en que todo lo que nos rodea es materia. El ingeniero químicoparticipa de una manera importante en lo relacionado a la administración de todo el proceso que permite satisfacer una necesidad partiendo de materias primas hasta poner en las manos del consumidor un producto final.La presencia del profesional de la ingeniería química la podemos ver en áreas tales como la ecología en donde plantea, diseña, construye, opera y controla unidades para disminuir elimpacto contaminante de las actividades humanas.

Historia de La Ingeniería Química
En 1824, el físico francés Sadi Carnot, en su investigación "en la energía motiva del fuego", fue el primero en estudiar la termodinámica de las reacciones de la combustión en motores de vapor. Durante la década de los 1850s, el físico alemán Rudolf Clausius comenzó a aplicar los principios desarrollados porCarnot a los sistemas de productos químicos en lo atómico a escala molecular. Durante los años 1873 a 1876 en la universidad de Yale, el físico matemático americano Josiah Willard Gibbs, fue el primero en dirigir en los Estados Unidos, una serie de tres escritos, desarrolló una metodología matemática basada, en la gráfica, para el estudio de sistemas químicos usando la termodinámica de Clausius. En1882, el físico alemán Hermann von Helmholtz, publicó un escrito con fundamentos de la termodinámica, similar a Gibbs, pero con una base más electro-química, en la cual él demostró esa medida de afinidad química, es decir la "fuerza" de las reacciones químicas, que es determinada por la medida de la energía libre del proceso de la reacción. Después de estos progresos tempranos, la nueva ciencia dela ingeniería química comenzó a transformarse. Los siguientes hechos demuestran algunos de los pasos dominantes en el desarrollo de la ciencia de la ingeniería química:
1888 - Lewis M. Norton comienza un nuevo plan de estudios en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT): Curso X, Ingeniería Química
1908 - Se funda el Instituto Americano de Ingenieros Químicos (AIChE).
1922 - Se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingenieria Quimica
  • Ingenieria Quimica
  • ingeniería quimica
  • Ingeniería Quimica
  • Ingenieria Quimica
  • ingenieria quimica
  • Ingenieria Quimica
  • Ingenieria Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS