Ingenieria

Páginas: 5 (1235 palabras) Publicado: 13 de abril de 2010
En grupos de 2 personas, debe realizar una presentación con efectos, imágenes y links.
El trabajo consiste en presentar 2 puntos:
1. Código de ética del COLEGIO DE INGENIEROS MECÁNICOS  ELECTRICISTAS y ELECTRÓNICOS DEL EDO. DE GUANAJUATO, A.C. Disponible en http://www.ruelsa.com/cime/cimeetica.html
2.  En base a la presentación del punto 1, elabore un código de ética que debería tener sucarrera y lo presenta en este punto
|Disponible en: |lunes, 12 de octubre de 2009, 13:05 |
|Fecha de entrega: |lunes, 19 de octubre de 2009, 13:05 |

COLEGIO DE INGENIEROS MECÁNICOS  ELECTRICISTAS y ELECTRÓNICOS DEL EDO. DE GUANAJUATO, A.C.
[pic]

CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL
[pic]
Principios Fundamentales
I.- TodoIngeniero Mecánico Electricista considerará un deber practicar su profesión y actuar en su vida diaria de acuerdo con este Código de Ética Profesional.
II.- Todo Ingeniero, para apoyar y promover el honor y dignidad de la profesión de Ingeniero y Electricista y Ramas Afines y en armonía con las normas más elevadas de la ética.
a) Deberá interesarse en el bienestar común y aplicar susconocimientos profesionales para beneficio de la humanidad en general y en particular deberá poner especial interés en el progreso de México, propugnando por todo aquello que acelere su desarrollo para que pueda bastarse a sí mismo en el mayor grado posible, sea capaz de sustentar con decoro humano a todos sus habitantes y pueda ejercer su plena independencia nacional.
b ) Deberá desarrollarsus deberes con honestidad e imparcialidad y servirá con dedicación a sus superiores, sus empleados, sus clientes y al público en general. En todo caso propenderá a la humanización del trabajo y a la creación de mejores instrumentos de vida y tratará a sus trabajadores con verdadera justicia social.
 c) Deberá reconocer que el ejercicio de la profesión es el origen de una disponibilidadeconómica que debe permitir a la familia, núcleo originario y primario de la sociedad, vivir con decoro, procurando asegurar para los suyos los recursos materiales y los elementos morales que le sean indispensables para su progreso y bienestar.
 d) Deberá esforzarse por aumentar la competencia y prestigio de los Ingenieros Mecánicos Electricistas y de Ramas Afines colaborando con elColegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas en todas sus actividades.
1.- Vida Profesional
1.1 El Ingeniero Mecánico y Electricista deberá cooperar a la difusión y exaltación de su profesión por medio del intercambio de información y experiencia con otros ingenieros y estudiantes y por su contribución a los trabajos del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, de otras sociedades deIngenieros, de las instituciones de educación superior y de las publicaciones técnicas.
1.2 No hará publicidad de su trabajo o méritos autoalabándose y evitará toda conducta o práctica similar que desacrediten o dañen la dignidad y honor de su profesión.
2.- Relaciones con el Público
2.1 Tendrá especial consideración por la seguridad de la vida y salud del público y empleados que puedan serafectados por el trabajo del que él es responsable.
2.2 El ingeniero se esforzará por aumentar el reconocimiento de la sociedad hacia la ingeniería mecánica, eléctrica y de ramas afines dando a conocer públicamente sus logros, oponiéndose a cualquier informe falso, sin fundamento o exagerado relativo a su profesión.
2.3 Deberá ser mesurado y modesto al hacer explicaciones de su trabajo o alreferirse a sus méritos; mantendrá siempre el honor y dignidad de su profesión y se abstendrá de autoalabarse cuando haga anuncio o publicidad de sus actividades profesionales.
2.4 En asuntos profesionales solamente expresará su opinión cuando esté fundada en un conocimiento adecuado y en una convicción honesta.
2.5 Siempre que emita opiniones parciales, deberá explicar su posición para hacerlo o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingeniería
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • La ingenieria
  • Ingenieria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS